Militantes destacan 22 años de creación del MAS – IPSP
- pridecompridecom
- 2 abr 2017
- 4 Min. de lectura

Desde hace 22 años, el país empieza a transformarse gracias a la fundación del instrumento políticos MAS y durante los 11 años de gobierno que lleva el instrumento político, el país es una referencia mundial en el aspecto político, económico y social gracias al liderazgo de Evo Morales.
Autoridades electas, Asambleístas Departamentales, Concejales Municipales, representantes de la Coordinadora Nacional por el Cambio (CONALCAM), dirigentes políticos, vecinales, campesinos e indígenas y agrupaciones juveniles, celebraron los 22 años de creación del Movimiento Al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS – IPSP), destacando los beneficios implementados durante los 11 años de gobierno del presidente del Estado Evo Morales.
El dirigente indígena, Carlos Fabricano, indicó que durante los 11 años de gobierno que lleva el instrumento político, demostró una administración exitosa gracias al liderazgo de Evo Morales.
“En el país existe estabilidad económica y política, por lo que se considera un hecho histórico en la historia del Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo.
Fabricano resalto el apoyo que continúa recibiendo el partido del MAS, de parte de las organizaciones y sectores sociales tanto a nivel nacional como departamental, para que siga avanzando el proceso de cambio en cada una de las regiones del país.
Por su parte, Yáscara Moreno, presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental, señaló que el MAS, es el partido político más grande de la historia del país, gracias al respaldo de las organizaciones sociales.
“Ahora es tarea de todos, tanto de los benianos como de los bolivianos, para continuar con la lucha y lograr el desarrollo de cada uno de los departamentos”, manifestó.
Yáscara ponderó cada uno de las transformaciones que se dieron en el país durante los 11 años de gobierno a la cabeza del presidente Evo Morales, como los bonos tanto a las mujeres como a los niños.
Asimismo mencionó la importancia de recuperar las diferentes empresas estratégicas del país, que en la actualidad generan ingresos y sustentan los bonos para los ciudadanos y ciudadanas.
Entre tanto, Carlos Navia, asambleísta departamental por la provincia Cercado, sostuvo que desde hace 22 años, el país empieza a transformarse gracias a la fundación del instrumento políticos MAS.
“El año 1995, es que se toma la decisión de crear el partido del actual gobierno en Santa Cruz, basado en las diferentes luchas de las organizaciones sociales, para hacer escuchar sus necesidades y plantear cambios radicales en la administración de los anteriores gobernantes”, afirmó.
Navia aseguró que el MAS, es una red de organizaciones sociales, lo que convierte al instrumento político en más que un partido, por ello es que está consolidado.
Por otro lado, Pedro Vare, representante de la CODELCAM, afirmó que gracias al liderazgo del presidente Morales, el país es una referencia mundial en el aspecto político, económico y social.
“Los pueblos indígenas estamos apoyando este proceso de cambio porque somos precursores en este instrumento político del MAS, somos los que apuntalamos este proceso de cambio junto a otras organizaciones sociales”, aseveró.
Vare señaló que las 18 nacionalidades que existen en el departamento del Beni, están apoyando el proceso de cambio que tiene como líder al presidente del Estado, Evo Morales.
PROGRAMA DE FESTEJOS
El Movimiento Al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS – IPSP), en ocasión de conmemorar los 22 años de la creación, llevo adelante diferentes actividades durante una semana, donde participó toda la ciudadanía en general.
Las actividades iniciaron el pasado martes en el Coliseo Trinidad, donde se inauguró el campeonato deportivo relámpago, asimismo los dirigentes en coordinación con autoridades realizaron una Peña Folklórica Revolucionaria en el Distrito 4, ex Villa Marín, posterior a ello organizaron un Festival Cultural de Niños y Niñas en el Distrito 3, en el Coliseo El Pantanal, donde entregaron regalos a cada uno de los asistentes, seguidamente se realizó la Feria Multiservicios en los Distritos 6 y 7, con la participación de todas las instituciones del Estado.
Finalizando el programa de festejos en conmemoración a los 22 años de creación del MAS, cientos de vecinos se concentraron en la plaza principal para participar del Desfile de Teas, el mismo que recorrió diversas calles de la ciudad para posteriormente darse cita en la inauguración de la “Casa del MAS IPSP”, ubicada en calle 9 de Abril casi esquina Bolívar.
DATOS
Cabe destacar que en las elecciones legislativas de 2002 el candidato para la presidencia Evo Morales obtuvo el 20,9%, quedando en segundo lugar después de Gonzalo Sánchez de Lozada, pero la votación legislativa halló a todas las otras fuerzas políticas aunadas en convertir a Sánchez de Lozada en presidente.
En las elecciones presidenciales del 18 de diciembre de 2005, en un récord de participación, Evo Morales, contra todos los pronósticos, obtuvo casi el 54% de los votos, lo que le permitió acceder a la presidencia de la República, asumió el poder el 22 de enero de 2006, es el segundo mandatario boliviano en la historia del país elegido por mayoría absoluta de votos (el primero fue Víctor Paz Estenssoro en 1960).
Desde las elecciones presidenciales de 2014 el MAS renovó sus movimientos sociales y planteó un movimiento juvenil renovado, denominado "Generación Evo" que conglomera a diferentes movimientos sociales jóvenes como también diferentes colectivos políticos como una plataforma renovada de la política boliviana.
OPINIONES
CELSO SALCES PINTO – VECINO BARRIO “GERMAN BUSCH”

Durante este tiempo hemos sentido los cambios que está pasando el país y también el departamento del Beni, a parte de las transformaciones hay que sumarles los beneficios a la población empezando de los niños hasta las mujeres, es decir para los más humildes.
JORGE SAUCEDO – VECINO BARRIO BIN TOCOPILLA

Desde que el presidente Evo Morales asumió como presidente, está trabajando para la gente más humilde, volcando la situación económica del país y gracias a las buenas decisiones, hoy la población cuenta con grandes beneficios, además de recuperar las empresas que fueron entregadas a otros países.