INRA realizó censo a comunidades de la provincia Marbán y Cercado
- pridecompridecom
- 2 abr 2017
- 2 Min. de lectura

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) a través del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) Beni, en coordinación con funcionarios de la Dirección Nacional de la Unidad de Administración de Tierras y Asentamientos Humanos, realizó censo en la comunidad Eduardo Abaroa, municipio de San Javier Provincia Cercado, en el departamento del Beni, del 28 al 30 de marzo.
Maira Rodríguez, directora departamental del INRA Beni, informó que se realizó censos a 3 comunidades: comunidad Intercultural Tacuaral perteneciente a la provincia Marbán, y las comunidades Okinawa y 22 de Enero de la provincia Cercado, donde se registraron a 195 familias.
“Como es política de nuestro presidente Evo Morales, el INRA está avanzando, atendiendo solicitudes de dotación de tierras fiscales en el departamento del Beni, en esta actividad programada se ha atendiendo a tres comunidades, dos del sector campesino y una del sector intercultural”, manifestó.
El objetivo del censo es atender las solicitudes de dotación de tierras fiscales y hacer una selección y depuración que permita conocer a las familias que no tienen tierras o las tienen de forma insuficiente, indicó la autoridad del departamental del INRA.
Por otro lado, la Directora del INRA, sostuvo que socializó propuestas técnicas para asentamientos humanos en tierras fiscales, en las comunidades 2 de Diciembre, 2 de Diciembre II y la comunidad Nueva San Pablo de Gurayos del municipio de San Andrés de la provincia Marbán.
La comunidad Nueva San Pablo de Guarayos aceptó la propuesta técnica y en consecuencia el INRA incluirá su planificación, para que en el mes de abril del presente año se emita la autorización de asentamiento humano, a fin de que estas personas produzcan la tierra y puedan sustentar a sus familias.