COTARI en quiebra
- pridecompridecom
- 26 mar 2017
- 2 Min. de lectura

Concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS), del municipio de Trinidad, a través de su jefe de bancada, concejal Lino Richard Mamani, sostuvo una reunión con la representante del Defensor del Pueblo en el Beni, Yolanda Melgar para coordinar acciones con la Comisión de Viabilidad y Servicios Públicos del Consejo Municipal de Trinidad (CMT), con referencia al servicio de agua potable en la Capital beniana, donde llegaron a coincidir la inmediata convocatoria a esta ciudad de representantes de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS).
De igual forma, esta institución que vela por los intereses de la población (Defensor del Pueblo), será parte de la comisión integrada por Concejales que se reunirán con personeros del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, para informarles acerca de la situación por la que atraviesa la ciudad de Trinidad en el tema del agua potable y alcantarillado, cuya provisión está a cargo de la Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado Trinidad (COATRI).
El Concejal mostró su preocupación debido a que la cooperativa que se encarga de la distribución del agua en un sector de la ciudad, se encuentra en quiebra.
“Lamentablemente el Gerente de la cooperativa de COATRI, ha reconocido que mensualmente tienen una pérdida de 450.000 bolivianos, lo que quiere decir que los gastos son más que los ingresos que perciben”, señaló.

Mamani recordó que a parte del déficit que registra mensualmente, se suma el embargo que tienen los bienes de la cooperativa en Impuestos Nacionales por deudas tributarias.
Según el Concejal, si la cooperativa no busca soluciones al problema económico, en un año estaría acumulando más de 6 millones de bolivianos de deudas a parte de las diferentes demandas de los trabajadores.
“Ante esta situación el Alcalde ya debe manifestarse y ver qué solución pueden darle al tema de COATRI, tendrá que coordinar con el Gobernador, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua tendrá que poner sus oficios, pero hay que darle una solución al problema”, señaló.
Uno de los puntos del plan de salvataje que presento la cooperativa al pleno del Consejo Municipal, es que el municipio de Trinidad, pague por adelantado dos años de consumo de agua, aseveró.
“No se puede hacer eso, en la administración pública es gasto devengado, gasto pagado, no se puede pagar cuentas a futuros, esa es una de las cosas que no va ser posible”, afirmó.
La cooperativa de agua de Trinidad solamente abastece al 47% de la población.