top of page

Carmelo Lens denunció en 2006 a Ernesto Suárez por malversación de fondos

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 26 mar 2017
  • 4 Min. de lectura


Lee Erick Hillman, ex director procesal de la Secretaria de Justicia, en representación de Carmelo Lens, ex gobernador del Beni, presenta querella en contra de Ernesto Suarez, por los delitos de incumplimiento de deberes, malversación, resoluciones contrarias a la constitución y a las leyes, contratos lesivos al Estado y conducta Antieconómica.


El secretario Departamental de Justicia de la Gobernación del Beni, Alejandro Yuja, confirmó la denuncia realizada por el ex gobernador Carmelo Lens en contra de la ex autoridad departamental Ernesto Suárez Sattori, por entregar recursos económicos a la Cooperativa Eléctrica de Riberalta (CER), en la gestión 2006.


“La Ley 004, Marcelo Quiroga Santa Cruz, de manera contundente en el artículo 14, establece que la máxima autoridad ejecutiva de cada entidad tiene la obligación de presentar querella cuando se encuentren delitos de corrupción, el no realizarlo implica cometer el delito de incumplimiento de deberes y una series de delitos que están tipificados en esa Ley. Que hizo el Doctor Lens, fue cumplir con su deber, denunció hechos de corrupción que supuestamente, repito supuestamente hubiese cometido el señor Suárez Sattori, cuando ejercía el cargo de máxima autoridad departamental”, señaló.


Según la denuncia realizada por Lee Erick Hillman Pedraza, ex director procesal de la Secretaria de Justicia, en representación de Carmelo Lens Frederiksen, ex gobernador del Beni, presenta querella en contra de Ernesto Suárez Sattori y el pleno del Consejo Departamental, por los delitos de Incumplimiento de Deberes, Malversación, Resoluciones Contrarias a la Constitución y a las Leyes, Contrato Lesivos al Estado y Conducta Antieconómica.


“Pidiendo a vuestra autoridad que previos los trámites de Ley, realice todos los actuados investigativos hasta que la Gobernación recupere los recursos por lo que ha sido dañada en su patrimonio, siempre que esto sea demostrado en su etapa preparatoria”, reza en la ratificación de la denuncia presentada por la gobernación del Beni en mayo del 2016.


Asimismo establece que mediante un informe de auditoría externa de la Contraloría General de Estado, en la que advierte irregularidades en la autorización y transferencia de recursos económicos de $ 128.000, a la cooperativa CER, para el mantenimiento correctivo y preventivo de su planta de generación Biomasa, ejecutado en la gestión 2006, por Ernesto Suárez Sattori, ex prefecto del departamento del Beni.



Antecedente


La Cooperativa Eléctrica de Riberalta Ltda., solicitó a Ernesto Suárez, el 11 de mayo del 2006, el financiamiento de recursos económicos para el mantenimiento de su planta de generación Biomasa y cubrir costos de la nueva adecuación del caldero para mejorar el rendimiento de la planta, donde supuestamente remitieron un informe de evaluación técnica y la cotización del costo de mantenimiento, por la suma de 128.000 dólares americanos, sin embargo, solo anexaron un compendioso “Proyecto de Refacción de la Planta de Generadora de Energía Eléctrica”, elaborado por la misma cooperativa.

En fecha 5 de octubre del 2006, el ex prefecto Ernesto Suárez, inició el proceso de transferencia de los recursos, instruyendo al secretario General Clemente Cárdenas, proceder según normas, es así que el 31 de octubre del 2006, se procede a la transferencia de $ 128.000, a la cuenta de la cooperativa CER.


Desvirtúan persecución política


Para el Secretario Departamental de Justicia, con la denuncia presentada por Lens, en contra de Ernesto Suárez, demostraron de manera clara al pueblo, que el discurso de persecución política que habla la oposición se les cayó.


“Como explican (los de oposición) que su colegionario y amigo, el gobernador Carmelo Lens, hubiese presentado una querella criminal en contra de Ernesto Suárez Sattori, eso genera que existe nomas indicios razonable, de que probamente él es autor, posiblemente en su gestión él (Suárez) haya cometido hechos de corrupción”, señaló.



Yuja sostuvo que tanto el Ministerio Público como el poder judicial, están constituido por profesionales que “no están locos”, y si existe una imputación es porque existe elementos para sostener que probablemente es autor de los delitos que su propio amigo denunció.


Afirmó que con la querella presentada por Lens, no se puede seguir sosteniendo la teoría que son perseguidos políticos, expreso que otra cosa es tener una denuncia para que sean investigados.

“Quisiera que el pueblo entienda que lo que hacemos es de acuerdo a las leyes, y nuestra función es denunciar hechos de corrupción y no solo hechos cometidos por funcionarios de la oposición, si detectamos funcionarios de esta administración también vamos a denunciar”, afirmó.

Yuja lamentó que exista retardación de justicia, por lo que están descontento con el actuar del Ministerio Público, debido a ello cuentan con audiencias cautelar pendientes de muchos procesos en contra de ex autoridades.


OPINIONES


Alex Ferrier – Gobernador del Beni

“Así había sido la persecución política, entre ellos se habían perseguido, ahora que saque su propia conclusión el pueblo, la oposición y ustedes los de la prensa.”



Claribel Sandoval – Asambleísta Departamental provincia Vaca Diez

“Al final el dinero termina corrompiendo a las autoridades, el tema de la persecución política se está cayendo por sí mismo, no se puede seguir tapando el sol con un solo dedo, cuando a la vista de la población se evidencia el saqueo de los recursos económicos de las ex autoridades.”

bottom of page