top of page

Ayuda para los damnificados de San Ignacio de Moxos

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 26 mar 2017
  • 2 Min. de lectura


El ministerio de Salud donó medicamentos para combatir hongos, bacterias y enfermedades diarreicas a las familias damnificadas del distrito San Lorenzo y el TIPNIS. Esta entrega estuvo a cargo de la Gobernación del Beni.


El gobernador del Beni, Alex Ferrier, entregó medicamentos para familias damnificadas del Distrito de San Lorenzo y el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) por el desborde del río Tijamuchí en el municipio de San Ignacio de Mojos.


“Todos estos medicamentos serán entregados hacia el municipio de (San Ignacio del Mojos), para que puedan utilizarlos y distribuirlos de la mejor manera a nuestros hermanos dentro del Distrito de San Lorenzo de Mojos y el TIPNIS”, dijo.


Ferrier manifestó que los medicamentos que serán entregados a las comunidades afectadas, es fruto de la coordinación que existe entre el Gobierno Nacional y la actual administración departamental.

Indicó también que las medicinas donadas por el Ministerio de Salud, serán de benefició para las familias durante y posterior a la emergencia por la inundación.


“La inundación la estamos afrontando y creo que la situación crítica de la inundación, sobre todo en San Lorenzo de Mojos, ya está pasando”, señaló.

La autoridad departamental explicó que entre el lote entregado, existen medicamentos para combatir hongos, bacterias, enfermedades diarreicas, entre otro mal que suelen aparecer a consecuencia de la inundación.

Por otro lado, el Gobernador sostuvo que desde al momento que los distritos de San Ignacio de Mojos se declararon en emergencia y posteriormente en estado de desastre, enviaron más de tres toneladas de alimentos y vituallas para las familias afectadas.


“Entre víveres y otros insumos se entregaron más de tres toneladas, hemos llevado por barco, avioneta y helicóptero hasta las comunidades afectadas, apoyando a las donaciones que realizó el municipio”, expreso.

Ferrier destacó el trabajo coordinado que existe entre los diferentes niveles del Estado, como el gobierno nacional, departamental y municipal, entre otras instituciones que coadyuvan, para atender las emergencias que se presentan a consecuencia de los fenómenos climáticos.


Por su parte, Luis Guaribana, técnico de la Unidad de Gestión de Riesgo del municipio de San Ignacio de Mojos, expresó que están recibiendo ayuda tanto de la Gobernación como del Gobierno Nacional, para socorrer a las familias damnificadas por la crecida de los ríos.


“A nombre del alcalde municipal Roberto Tibusa, le hago llegar el agradecimiento por el apoyo inmediato que están realizando para las familias damnificadas”, manifestó.

El funcionario municipal de San Ignacio de Mojos, señaló que con la entrega de los medicamentos, están garantizando la salud de las personas afectadas.


El pasado 8 de marzo, el municipio de San Ignacio de Mojos, declaró estado de desastre a los Distritos de San Lorenzo y el TIPNIS, ante desborde de los ríos, que afectó a más de 500 familias.

bottom of page