top of page

Ministra de Salud entregó máquinas de hemodiálisis para hospital Trinidad

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 20 mar 2017
  • 2 Min. de lectura


Ariana Campero, ministra se salud entregó dos máquinas de hemodiálisis, con una inversión de 313.820 bolivianos. En el departamento del Beni, existen unidades de hemodiálisis en los municipios de Trinidad, Riberalta y Guayaramerín

La ministra de Salud, Ariana Campero, entregó dos máquinas de hemodiálisis e inauguró la sala amarillas para pacientes con insuficiencia renal que asisten al hospital “Presidente Germán Busch”, con una inversión de 313.820 bolivianos.


Asimismo la autoridad en salud, doto de un equipo Leco de fumigación y materiales e insumos para el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), con un costo de 435.816 bolivianos

“En las máquinas de hemodiálisis el Gobierno Nacional invirtió 313.820 bolivianos, por una política del presidente del Estado, Evo Morales”, mencionó Campero, a tiempo de ponderar la coordinación que tienen con la nueva administración departamental, que invirtió una contraparte de 272.000 bolivianos, en la construcción de la Unidad de la sala amarilla de hemodiálisis, para pacientes con insuficiencia renal que sufren de algunas patologías como hepatitis A o B.


Mencionó que durante los 180 años de vida del país, ningún presidente se ocupó por los enfermos renales, quienes alquilaban máquinas de hemodiálisis, además de pagar fuertes sumas de dinero por el trasplante de riñón.

“Cuando asume nuestro presidente, recibió un sistema de salud que a nivel nacional tenía cinco equipos de hemodiálisis nada más el 2005, en el eje central y hoy en el 2017 tenemos 219 máquinas de hemodiálisis a nivel nacional, distribuidos en más de 20 unidades de hemodiálisis en el país”, afirmó.

Campero sostuvo que el departamento del Beni, existen unidades de hemodiálisis en los municipios de Trinidad, Riberalta y Guayaramerín de manera gratuita para los pacientes con insuficiencia renal.

Asimismo dijo que en el país y el departamento del Beni, se realizaron trasplantes de riñón de manera gratuita para aquellos pacientes que se encontraban con problemas renales, además de los medicamentos.

En su visita a la ciudad de Trinidad, la Ministra de Salud, también entrego un equipo Leco de fumigación, para apoyar la campaña que llevan adelante las autoridades para combatir al mosquito trasmisor del Dengue, Chikungunya y Zika.


Recomendó a la ciudadanía limpiar los domicilios que contengan recipientes que acumulan agua, donde el vector pone sus huevos.

La autoridad ministerial doto de equipos y materiales para el PAI, programa que se encarga de realizar vacunación en los diferentes centros de salud.

Por su parte, Alex Ferrier, gobernador del Beni, señaló que por primera vez se instala una sala amarilla en el departamento, para atender a los pacientes con problemas renales que tengan patologías especiales. “El Beni se va prestar el servicio diferenciado, independiente, entre personas con problemas renales comunes y personas que son positivo de VIH (virus de inmunodeficiencia humana) y de hepatitis”.


La autoridad departamental, recordó que los pacientes que padecían alguna enfermedad contagiosa tenían que trasladarse a ciudades del interior del país, para recibir el tratamiento de diálisis.

A su turno, Herlan Vaca, presidente Asociación de Enfermos Renales del Beni, agradeció al Gobierno Nacional, por los equipos entregados para beneficio de los pacientes que sufren de insuficiencia renal.


“Estamos muy conscientes que el Gobierno central, está más apegados a los sectores más necesitados y las personas que estamos pasando por esta situación (enfermos renales), por ello estamos muy agradecidos”, dijo.

bottom of page