Instituciones unen fuerzas para combatir mosquito Aedes Aegypti
- pridecompridecom
- 12 mar 2017
- 2 Min. de lectura

EL Ministerio de Salud, Servicio Departamental de Salud y Municipio de Trinidad, dieron inicio a la campaña de fumigación y aplicación del biolarvicida para combatir al mosquito transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika.
La actividad se realiza en diferentes barrios tanto del centro de la ciudad como en las zonas periféricas de la capital beniana, con más de 30 equipos de fumigación.
“Este es un trabajo coordinado entre el nivel central quiere decir Ministerio de Salud, Gobernación y Municipio, haciendo la fumigación casa por casa, además de la aplicación del biolarvicida”, manifestó Carlos Reyes, director del Servicio Departamental de Salud (SEDES).
La autoridad de salud informó que más de 80 personas trabajan en la fumigación y otros 30 funcionarios están asignados para la aplicación del biolarvicida, además de otras instituciones que apoyan la campaña de salud.
Entre tanto Carla Romero, responsable del Programa Dengue, Chikungunya y Zika del Ministerio de Salud, sostuvo que el Ministerio de Salud entregó más de 300 litros de insecticida y ropa de trabajo.
Destacó que la ciudad de Trinidad, es el primer municipio a nivel nacional que implementó la capacitación en los establecimientos educativos, donde personas de salud visitará 50 establecimientos escolares que capacitarán a más de 5 mil estudiantes para prevenir enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti.
“Este es un trabajo arduo, donde personal de los establecimientos de salud a través de la coordinación de Red, están ingresando casa por casa con la aplicación del biolarvicida y la fumigación”, señaló.
Romero recomendó a los vecinos colaborar con la destrucción de los criaderos de mosquito para evitar que el vector siga reproduciéndose, porque la fumigación solo elimina al mosquito adulto.
El SEDES reportó 165 casos de dengue, de los cuales 48 se encuentran en Trinidad, 44 en Guayaramerín y 61 en Riberalta, el resto fueron reportados en otros municipios pequeños.
En lo que respecta al Chikungunya 10 casos positivos fueron reportados en el Beni, de los cuales ocho están en Trinidad y dos en Guayaramerín.
Sobre los casos confirmados de Zika hasta la fecha existen 100, en el departamento del Beni, de los cuales más del 90 por ciento fueron registrados en la capital beniana.
Comments