top of page

Concejales del MAS realizan denuncia contra Shriqui

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 12 mar 2017
  • 3 Min. de lectura


Mala ejecución de obras, desaparición de un tractor agrícola, tanques de agua que no funcionan, son algunos de los proyectos que se denunciaron a la unidad de Transparencia de la Alcaldía

La bancada de concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS), dio a conocer cinco proyectos que ejecutó la administración del Gral. Moisés Shriqui Vejarano y que no habrían cumplido el propósito para el cual fueron diseñados.


Los cinco proyectos comprenden una inversión de 4.160.350 bolivianos, las mismas que fueron ejecutadas desde la gestión 2011 – 2015.

“Vamos hacer la denuncia de cinco proyectos ante la Unidad de Transparencia del Municipio de Trinidad, obras que no cumplieron la función para lo cual se habían proyectado y se invirtieron recursos económicos”, explicó Lino Richard Mamani, concejal del MAS.

La primera denuncia se refiere a la avenida Esteban Ribera, la misma que se encuentra en ubicada en el barrio Bello Horizonte, que debería estar asfaltada y con un drenaje lateral, obra que supuestamente fue entregada el 12 de noviembre del 2013, con una inversión de 1,1 Millón de bolivianos, explicó.

La segunda denuncia tiene que ver con “La Pascana, Muelle Mirador”, que está ubicada en la comunidad de Puerto Ballivián, con una inversión de 1,1 millón de bolivianos y fue entregada el 11 de noviembre del 2012, dijo.


“Una mala ejecución de la obra, no existe ni la choza, ni el mirador que debió haberse construido y hoy se encuentra abandonado, no cumple una función económica y mucho menos social”, aseguró.

El Concejal señaló que la tercera denuncia tiene que ver con la desaparición de un tractor agrícola que le costó al municipio 462.430 bolivianos, que no existe en los activos fijos y que según auditoria interna se inició con una investigación sobre el presunto robo de la maquinaria, pero sin resultados hasta la fecha.

La cuarta denuncia tiene que ver con la construcción de dos tanques de agua, para dotar del líquido elemental al barrio Villa Rosario y Villa Lolita, que sumados ambos proyectos dan una inversión de 564.237 bolivianos, los mismos que fueron entregados el 2011 y 2012 respectivamente.

“Estos tanques de agua no funcionan, por lo tanto existe una conducta antieconómica, porque si invirtieron recursos para dotar de agua a esos barrios, hoy no funcionan, algo debió pasar”, cuestiono.

El Legislador municipal, sostuvo que la quinta denuncia se refiere al mercado 30 de julio, construido en la urbanización Bertha II, con una inversión de 933.683 boliviano, entregado el 11 de septiembre del 2015.

“Esa infraestructura está completamente abandonada, no sabemos qué criterio utilizaron para la construcción, pero hoy no está cumpliendo con la función que debería cumplir”, afirmó.

Mamani señaló que las ex autoridades municipales, deberían ser investigadas por los delitos de conducta antieconómica, incumplimiento de deberes, y omisión a la denuncia.

“Vamos a presentar la denuncia ante transparencia del municipio, con la debida documentación y pruebas y todos los posibles ilícitos que se hubieran cometido las ex autoridades”, dijo.

ALCALDE

El alcalde de Trinidad, Mario Suárez, aclaro que su competencia termina cuando pide a la Unidad de Auditoria Interna que se investigue, pero de las cinco denuncias presentadas por los concejales del más dos de ellas fueron presentados a la unidad mencionada para su investigación a parte de otras tres denuncias más.

“Nosotros tenemos cinco casos en investigación, lo último que hemos presentado es el desfalco que hubo en recaudaciones, donde la auditoria detecto un poco más de un millón de bolivianos”, manifestó.

Respecto a la denuncia del tractor, la autoridad municipal señaló que la investigación se encuentra en la última fase, ratificando que la maquinaría se encuentra desaparecida y que solo contaba con cinco horas de funcionamiento.

Suárez mencionó que otra de las denuncias presentada por su administración se encuentra el Silo de Casarabe donde supuestamente habían adquirido maquinaria usada.

“Yo envié una nota al auditor para que acelere los procesos, además de solicitar la investigación de dos propiedades ganaderas con alrededor 300 hectáreas cada una, que tenía el municipio”, sostuvo.

El Alcalde de Trinidad, mencionó que falta documentación de los diferentes proyectos que realizaron en la anterior administración, por lo que harán la respectiva denuncia a la contraloría, para su respectiva investigación.

Comments


bottom of page