SEDES inicia campaña de fumigación
- pridecompridecom
- 5 mar 2017
- 2 Min. de lectura

El coordinador de la Red-01, Marco Machicado, informó que a partir del lunes 6 de marzo, tienes previsto iniciar con una campaña de fumigación intradomiciliaria y aplicación del biolarvicida en el municipio de Trinidad, para combatir al mosquito transmisor del Dengue, Chikungunya y Zika.
“Ante el aumento de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, el Ministerio de Salud, SEDES y Municipio de Trinidad, están uniendo fuerzas para poder combatir a ese vector”, manifestó.
Según Machicado, las brigadas ingresarán tanto al centro de la ciudad, como a los barrios periféricos y comunidades ribereñas, siempre y cuando las condiciones climáticas sean propicias para realizar la campaña.
Para llevar adelante la campaña de fumigación cada una de las instituciones encargadas de velar por la salud de los ciudadanos, están poniendo su contraparte para la adquisición de los insumos.
“En lo que respecta a los insumos el Ministerio de Salud, la Gobernación del Beni y el Municipio de Trinidad, están haciendo la adquisición del biolarvicida, el veneno y el combustible”, aseguró.
La autoridad en Salud, mencionó que el fin de semana concluyeron con el 100 por ciento de las unidades educativas, donde estuvieron realizando charlas educativas sobre cómo prevenir las diferentes enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti y el cuidado que se debe tener.
Asimismo anunció que paralelamente a la campaña de fumigación, que prevé inicie este lunes, funcionarios concientizarán a los vecinos sobre la limpieza que deben realizar dentro de las viviendas para evitar la proliferación del vector.
“Cada ciudadano debe velar por la salud de sus familiares con la limpieza de sus domicilios, especialmente volteando las vasijas que acumular agua, asimismo con la limpieza de sus cunetas y evitar que tener el pasto alto”, recomendó.
Hasta la fecha el Servicio Departamental de Salud (SEDES), reportó 165 casos de dengue, de los cuales 48 se encuentran en Trinidad, 44 en Guayaramerín y 61 en Riberalta, el resto fueron reportados en otros municipios pequeños.
En lo que respecta al Chikungunya 10 casos positivos fueron reportados en el Beni, de los cuales ocho están en Trinidad y dos en Guayaramerín.
Sobre los casos confirmados de Zika hasta la fecha existen 100, en el departamento del Beni, de los cuales más del 90 por ciento fueron registrados en la capital beniana.