Ley de relacionamiento internacional, aprobada
- pridecompridecom
- 26 feb 2017
- 2 Min. de lectura

Permite la suscripción de convenios y acuerdos internacionales a favor del departamento del Beni, siempre que no contravenga al mandato constitucional
La Asamblea Legislativa Departamental del Beni (ALD), aprobó por unanimidad el proyecto de Ley Departamental de Relacionamiento Internacional, que “contribuirá al desarrollo del Departamento a través del fortalecimiento de sus relaciones internacionales”.
La norma permitirá el ejercicio autonómico y en el marco competencial, la suscripción de convenios, acuerdos y demás tareas que permitan la captación de apoyo mutuo con el extranjero.
Aclara que el mandato de la norma se rige bajo los principios establecidos en la Ley N° 699 “Ley Básica de Relacionamiento Internacional de las Entidades Territoriales Autónomas”, de fecha 1 de junio de 2015, como a su vez, los principios generales del derecho internacional.
En suma, la norma departamental, aprueba el desarrollo de actividades referidas al relacionamiento con otros países y estados, siempre que no contravenga al mandato constitucional y los compromisos suscritos por el Estado central; a su vez, describe el procedimiento a seguir ante Cancillería, para aprobar los convenios y acuerdos que interesen a la región.
La nueva ley, aprueba la creación de una Comisión Permanente de Relacionamiento Internacional en el seno de la ALD Beni; al igual que otra instancia técnica que velará por el cumplimiento de los objetivos y fines de la ley, desde la Gobernación del Beni.
APOYO AL DESARROLLO

Tras la aprobación por unanimidad, la presidenta de la institución, Yáscara Moreno Flores, sostuvo que desde la Asamblea Legislativa Departamental, se está dando los instrumentos que necesita el Beni, para concretar proyectos y programas con otros países, agilizando el protocolo ante la Cancillería, “eso es muy importante, porque es acá donde veremos los temas que nos interesan y los pondremos a marchar, lo que no implica un desconocimiento de las facultades del nivel nacional, porque no somos otro país”, precisó.
El asambleísta de la provincia Iténez, Paúl Bruckner, consideró la aprobación de la nueva ley, como un avance por demás de significativo para el desarrollo del Departamento, “estoy gratamente complacido con esta decisión que tomó por unanimidad la Asamblea; es que todos entendemos que avanzamos en algo muy beneficioso”, indicó.

Por la extensa frontera del Beni con Brasil, dijo que afinar y oficializar las relaciones bilaterales con Rondonia están en primera línea; pero también, se puede trabajar en los mismos propósitos con otros países hermanos.