SEMENA descarta inundaciones en el Beni
- pridecompridecom
- 19 feb 2017
- 2 Min. de lectura

El director general ejecutivo del Servicio de Mejoramiento a la Navegación Amazónica (SEMENA), Capitán de Navío DEAM Lizandro Peñarrieta, manifestó que por el momento se descarta una posible inundación en el Beni, esto debido a que hasta el momento los ríos de este departamento tienen suficiente barranco o profundidad como para resistir la lenta subida de las aguas.
"Según el reporte de lecturas diarias de las estaciones hidrométricas en el departamento, el eje Ichilo-Mamoré y sus afluentes registraran una tendencia variable, en la cuenca media, es decir de Camiaco hacia adelante, todavía tenemos barranco de más de 60 centímetros, eso nos da un margen de seguridad y tranquilidad", afirmo Peñarrieta.
Se dio a conocer que en Puerto Villarroel el agua bajó 20 centímetros en las últimas horas y que actualmente se tiene 1,80 metros de barranco. En Los Puentes, cerca de Trinidad, el agua subió 12 centímetros, pero se tiene 62 centímetros de barranco.
En la zona de Gundonovia, en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure, el nivel del río subió 14 centímetros y se tiene 35 centímetros de barranco. En el centro del Beni, Santa Ana del Yacuma, el agua subió 5 centímetros y el barranco es de 40 centímetros. Según Peñarrieta, al norte del departamento, donde está San Ramón y otras poblaciones, no hay ninguna amenaza de inundación, porque el barranco es de casi tres metros, mientras que en Guayaramerín llega a 2,24 metros.
El único afluente con alerta roja, es el río Machipo ubicado en San Ramón, lo que prohíbe la navegación para embarcaciones mayores.
Para prevenir desborde por palizadas, zarpo el barco saca palo para comenzar la limpieza del río Tijamuchi y Corte Aleluya, en cumplimiento al ACTA DE REUNIÓN firmado en fecha 7 de Febrero de 2017, entre Autoridades de San Lorenzo, San Francisco, la Presidenta de la Federación de Ganaderos de San Francisco de Moxos y SEMENA, en la que acordaron realizar el envió del Barco Saca palos “BATO” con destino al Río Tijamuchí a realizar la Limpieza de la palizada existente, este plan de trabajo contempla el embarco de la tripulación completa del SEMENA a cargo del SO1. DESN. José L. Chambi Paredes (Miembro de la Armada Boliviana), una comisión de Supervisión del Segundo Distrito Naval “Mamoré”, OCT CC. CGON. Américo Gutiérrez Yujra (Miembro de la Armada Boliviana) y un integrante enviado por la Asociación de Navegantes de la Cuenca Ichilo Mamoré (Sr. Mario Moreno Selene).
El Plan de trabajo tiene previsto realizar la Limpieza de palizada en el Río Tijamuchi y el Corte Aleluya en un tiempo estimado de 30 Días hasta dejar la vía fluvial expedita.
Kommentarer