top of page

Carnet de vacuna para viajar al interior del país

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 19 feb 2017
  • 2 Min. de lectura


Por la cercanía que se tiene con el vecino país del Brasil y acatando instrucciones emitidas por el Ministerio de Salud, la Red 07 de Riberalta está instruyendo que en las terminales terrestre y aeroportuaria, de esta ciudad, se establezcan puntos de control para exigir la presentación del carnet de vacuna contra la fiebre amarilla, como requisito para trasladarse a cualquier ciudad del interior del país.


El Doctor Marcelo Ficher Vargas, Gerente de la Red de Salud, afirmó que ninguna persona puede salir de Riberalta al interior del país, sino porta su carnet de vacuna, en función al instructivo recibido y que comenzara a ser efectivo desde esta semana.


Aclaró además que la persona que recibe la vacuna, debe esperar al menos 48 horas para poder viajar. “No es ese instante que puede abordar una flota, el avión o cualquier medio de transporte, sino que debe esperar ese lapso de tiempo para hacerlo”.


Por otra parte anunció que se desarrollaran campañas de vacuna en las Unidades Educativas y otras entidades, para ello la Gerencia de Salud cuenta con 1.500 unidades, sin contar con las que existen en los Centros de Salud, de manera adicional se ha solicitado una mayor cantidad al Ministerio de Salud.

“La dosis de vacuna es gratuita, no debe haber cobros y si es que se da el caso deben realizarse las denuncias respectivas”, advirtió el doctor Vargas a tiempo de aclarar que las personas que ya fueron vacunadas hace cinco años, pueden presentar su constancia y no necesitan otra dosis; sin embargo, si es de diez o más años atrás, es recomendable una nueva”.


La aplicación de la vacuna es a partir de los seis meses a los 99 años de vida, lamentablemente los síntomas son parecidos a enfermedades que son endémicas en la región norte amazónica como el Dengue, Malaria y Zika: Malestar general, fiebre por encima de los 39 a 40 grados, vómitos y diarrea.


Hasta la fecha, por lo menos en los últimos cinco años, en Riberalta no ha habido un solo reporte de fiebre amarilla, de todas maneras se está elaborando un reporte entomológico, explicó a tiempo de convocar a la población, especialmente viajera, a que acuda a los Centros de Salud, ya que desde esta semana los controles serán estrictos.


Según el Ministerio de Salud, desde el próximo dos de marzo, las personas que ingresen o salgan del país, por cualquier vía deberán presentar de forma obligatoria su carnet de vacuna contra la fiebre amarilla.


Esta medida fue adoptada luego de la confirmación del primer caso positivo de fiebre amarilla en la ciudad de La Paz, de un ciudadano extranjero que actualmente está fuera del país. Esto motivo la activación de un Plan de Vigilancia permanente, instruido por la Ministra de Salud, Ariana Campero.

Comments


bottom of page