SEDEGES realizó con éxito el 1er. Taller de capacitación temática.
- pridecompridecom
- 12 feb 2017
- 2 Min. de lectura

La gobernación del Beni, a través del Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES-BENI], en coordinación con UNICEF, el Programa SAVE THE CHILDREN y Programa CEPAT -Trinidad, realizaron en la ciudad de Trinidad el taller de capacitación “Prevención de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes y protección a la infancia”, con la presencia y apoyo social de Narda Rivero Balcázar, Esposa del Gobernador; Mayerling Castedo, Secretaria de Desarrollo Humano; Silvia Arancibia Vargas, Directora del SEDEGES; Augusto Costa Morelli, Director Nacional del proyecto y programa Save the Children, y Paola Vásquez Consultora de Unicef-La Paz, Programa CEPAT y UCD (Unidad de Coordinación con Defensorías).
“Todas las instituciones han respondido al llamado para podernos capacitar, para luchar contra la violencia del niño, niña y adolescente y poder aprender la metodología que se va aplicar en los diferentes distritos, en las diferentes defensorías, ahora nuestro centro de acogida (Maná) ya tiene un enfoque, dándole un valor a los menores de edad” dijo Silvia Arancibia.
El objetivo del taller fue fortalecer en las y los participantes conocimientos y habilidades sobre la prevención de la violencia sexual, por medio de la socialización de la metodología de prevención del abuso sexual y elaborando acuerdos para su réplica en Unidades Educativas. Este taller tuvo una duración de 2 días.
Virginia Valderrama, directora de Desarrollo Humano del Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Moxos, resaltó la importancia de esta actividad, que se enfoca en la previsión y lucha contra la violencia sexual a los más vulnerables de la sociedad, que son los niños, niñas y adolescentes.
“Hemos estado participando desde el año pasado en las diferentes actividades, coordinando con las diferentes instancias, que son muy importantes para una población que es muy sensible con el bienestar de los menores, para poder abordar de manera sistemática y organizada con el apoyo de UNICEF y SAVE THE CHILDREN, que le da una característica importante con el material de apoyo logístico” remarco Valderrama.
El Plan de Acción de Programa de País 2013 - 2017 acordado entre UNICEF y el Estado Plurinacional de Bolivia, apoya el cumplimiento de los derechos de la niñez, a través del posicionamiento de las niñas, los niños y los adolescentes en el centro de las políticas, programas y presupuestos nacionales y sub-nacionales. El Plan de Acción implica un enfoque de triple estrategia. En primer lugar, se utiliza la generación de evidencias para formular políticas a nivel nacional y sub-nacional con el fin de garantizar que los problemas de los derechos de las niñas y los niños sean temas centrales en las políticas, los programas y los presupuestos nacionales y sub-nacionales. En segundo lugar, se ofrece asistencia técnica para desarrollar la capacidad de las instituciones, para que puedan prestar servicios sociales de calidad, de forma sostenible, y sobre todo, a nivel sub-nacional; y en tercer lugar, el seguimiento y la generación de conocimientos para fomentar los derechos de la infancia, niñez y adolescencia.