top of page

La Ley del carnaval levanta polémica en Trinidad.

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 12 feb 2017
  • 4 Min. de lectura

En días pasados la Concejal del Movimiento al Socialismo Marisol Aban Candía, presento al pleno del Concejo, un proyecto de Ley del Carnaval Trinitario, el que fue derivado a los asesores para su análisis, en la correspondiente comisión Jurídica Institucional, conformada por los concejales Silvio Bastos, Lino Mamani y la proyectista Marisol Aban.

“El motivo de este proyecto de ley se trata de normar el carnaval para que tenga un sentido cultural, tradicional, ancestral, que sea en base a la identidad del pueblo trinitario y que a la larga se convierta en un atractivo turístico” aseveró Aban.

Otro de los propósitos de este proyecto de Ley es canalizar de mejor manera los recursos, que se generan en carnaval a través de las patentes, que según la concejala, no tiene que ser cobrados por la Asociación de Fraternidades y Comparsas Trinidad (ASOFRAT), tomando en cuenta que por ley las patentes las tiene que cobrar la alcaldía municipal.

“Este proyecto de Ley retira los premios para la ASOFRAT, para la Reyna, a discrecional. Existirán requisitos para las comparsas que únicamente promuevan el carnaval trinitario, en base a la identidad cultural del pueblo” argumentó la concejala del MAS.

Este proyecto de ley, tuvo repercusiones entre los directamente aludidos, los integrantes de ASOFRAT, una asociación privada que maneja y organiza el carnaval trinitario, los que en conferencia de prensa respondieron las declaraciones de la concejala Aban Candía.

El vicepresidente Abraham Melgar leyó una carta pública que en sus principales partes señala lo siguiente:

“La ASOFRAT en uso de su legitima representación y en defensa del carnaval trinitario, en vista de una afrenta realizada por la concejal Marisol Aban. Se ve en la obligación de aclarar lo siguiente, en día 7 de febrero del 2017, en sesión del honorable consejo de nuestra ciudad, la concejal Marisol Aban presentó un proyecto de ley donde prohíbe que el municipio puede destinar recursos como premio a las fraternidades, comparsas y grupos carnavaleros de nuestro medio (…) Esta propuesta que realiza la concejal la consideramos atentatoria contra la cultura y las tradiciones de nuestro pueblo. Otro de los puntos por la que pretende sustentar esta absurda ley, es indicar que el dinero tendría que otorgarse a las juntas de vecinos, que ellos son los que deberían organizar el carnaval, como era ancestralmente, indica la concejal y no el grupo de borracho que lo único que hacen es brincar para el corso, indicó de manera textual en el hemiciclo edil, aseveración que más que ofensiva, es discriminatoria contra todas las agrupaciones carnavaleras” leyó el vicepresidente de ASOFRAT.

Los integrantes de la directiva de la ASOFRAT también pidieron que los concejales hagan caso omiso a este atentatorio proyecto de ley que pretende copiar una norma antigua, argumentaron.

La concejala Marisol Aban también señalo que los integrantes de la ASOFRAT tienen ciertos privilegios que hacen que no sea popular la participación de la población en esta institución privada.

“No es cuestión de los 500 Bs. que cuesta la patente (inscripción a la ASOFRAT), es la exclusión, para ser de la ASOFRAT, tienes que tener cierto estatus social, tienes que tener cierto nivel económico y además tener cierto apellido a abolengo (…) por este motivo el carnaval se ha visto más disminuido, no participan las juntas vecinales, no participa la gente sencilla y el carnaval es de todos” agregó Marisol Aban.

REGLAMENTO DE NORMAS DE REGULACIÓN, ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DEL CARNAVAL

TRINITARIO 2014:

PREMIOS:

ARTÍCULO 19º. El Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, reconoce como Patrocinadores oficiales del Carnaval Trinitario, a las Empresas autorizadas por la Agrupación coronadora en coordinación con la ASOFRAT y la Dirección Especial de Cultura.

ARTÍCULO 21º. Se establece como apoyo e incentivo cultural a nuestras tradiciones carnestolendas por parte del Gobierno Autónomo Municipal de la ciudad de la Santísima Trinidad, recursos económicos que serán entregados en el acto oficial de Coronación de la Reina del Carnaval Trinitario, de acuerdo a los siguientes montos:

1. Reina del Carnaval Trinitario Bs. 35.000.-

2. Fraternidad o Comparsas Coronadora Bs. 35.000.-

3. Reina del Carnaval Infantil Bs. 7.000.-

4. Reina de Antaño Bs. 7.000.-

5. ASOFRAT Bs. 21.000.-

PATENTES:

ARTÍCULO 11º. Las Bandas, Conjuntos/órganos electrónicos musicales, deberán comprometerse a interpretar durante toda la festividad carnavalera, 50% de música boliviana y 50% de música del pentagrama internacional, esto con el fin de preservar y realzar nuestro rico acervo cultural. Asimismo, para tener derecho a la animación musical en dichas fiestas deberán cancelar su Patente, en la Dirección de Recaudaciones del Gobierno Autónomo Municipal, de acuerdo con la siguiente escala de precios:

a) Bandas y Órganos Musicales locales Bs. 150.-

b) Conjuntos Musicales locales Bs. 250.-

c) Conjuntos y Bandas del interior Bs. 500.-

d) Bombillas y Tamboritas Bs. 100.-

ARTÍCULO 12º. Los conjuntos, Bandas y órganos Electrónicos Musicales, que no cumplan con el pago de la Patente, no podrán suscribir contratos con las Fraternidades, Comparsas o grupos carnavaleros miembros de ASOFRAT, quedando encargado del cumplimiento de lo establecido la Directiva de la ASOFRAT.

El incumplimiento a esta disposición hará pasible de sanción a los infractores, de acuerdo a la siguiente escala:

a) ASOFRAT Bs. 300.-

b) Bandas y Órganos Musicales locales Bs. 300.-

c) Conjuntos Musicales locales Bs. 500.-

d) Conjuntos y Bandas del interior Bs. 1.000.-

e) Bombillas y Tamboritas Bs. 200.-

bottom of page