top of page

La Contraparte para los proyectos mi agua es de Bs. 6 millones

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 12 feb 2017
  • 3 Min. de lectura


El Gobernador del Beni, Alex Ferrier Abidar; el presidente de la Asociación de Municipios del Beni (AMDEBENI) Omar Nuñez; la presidenta de la Asociación de Mujeres concejalas del Beni (ACOBENI) Carmen Justiniano; el director ejecutivo nacional de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM Bolivia) Jerges Mercado Suarez y los alcaldes de la mayoría de los municipios del departamento del Beni, realizaron una conferencia de prensa para anunciar que 6 millones de bolivianos, están garantizados para apoyar a los municipios, como contraparte del 30 % para la ejecución de proyectos del programa “Mi Agua IV”.

“Entre gobernación y gobierno municipal tenemos que garantizar el 30 % de contraparte para el proyecto Mi Agua, el otro 70 % lo pone el gobierno nacional, nosotros como gobernación tenemos 6 millones de bolivianos para apoyar a todos los municipios del departamento, en porcentaje que van del 10, hasta el 20 % de contraparte de cada municipio” manifestó Alex Ferrier.


Cuatro municipios se beneficiarán con un tratamiento especial, Exaltación, Loreto, Puerto Siles y Huacaraje, los que junto con los técnicos de los demás municipios del departamento se negociarán el porcentaje de apoyo de estos 6 millones de la gobernación, para garantizar que lleguen al Beni 44 millones del gobierno central con el proyecto Mi Agua IV, plasmado en 50 proyectos de los 18 municipios. Trinidad no presento proyecto para el apoyo del gobierno a través de Mi Agua IV, pero el gobernador gestiona recursos para apoyar a los barrios más necesitados de la ciudad capital.


Pacto fiscal


En la misma conferencia se anunció el inicio de la segunda fase del tratamiento del Pacto Fiscal, que es la base del despliegue territorial, o la llegada a las poblaciones del Beni, a través de los gobiernos municipales de cada uno de los 19 municipios, a través de ANDEBENI y ACOBENI, los que encabezaran la socialización y recolección de propuestas con miras al encuentro nacional del pacto fiscal.


Para este cometido el departamento del Beni ha sido dividido en 4 regiones, la región norte conformada por la provincia Vaca Diez, la región oriental con Iténez y Mamoré, la región sub central, donde está Cercado, Marbán, Yacuma y Moxos y para terminar la región occidental donde está la provincia Ballivián.

“Gobierno nacional y gobierno departamental, tenemos que llegar a los últimos rincones del departamento, al municipio más pequeño del Beni, como es el de Puerto Siles, la población debe conocer cómo se invirtieron los recursos del departamento y de Bolivia en los últimos 10 años, para que de esta manera podamos recoger aportes técnicos, para tener una propuesta departamental de Pacto Fiscal” dijo el gobernador.


De esta manera se tendría una propuesta del Plan Territorial de Desarrollo Integral de los 19 municipios del departamento, para tener una correcta planificación de los recursos que llegan a los municipios, para ello según el Gobernador, la próxima semana emitirán un decreto departamental, para la conformación del Comité


Departamental del Pacto Fiscal, conformado por toda la institucionalización beniana con representación departamental.

“Este comité, de la manera más amplia, más participativa, más propositiva, de la manera más transparente y sobre todo más honesta con nuestro pueblo, debe trabajar y acompañar a todo este proceso de socialización e inclusión en lo que se refiere al pacto fiscal, hasta el momento estamos muy contentos y estamos satisfechos por el avance que ha tenido el tratamiento del pacto fiscal en el país a través de las distintas comisiones” acotó Alex Ferrier.


Esta segunda etapa de socialización y recolección de insumos para una propuesta departamental consensuada, fue el resultado de varias reuniones entre gobierno nacional, departamental y municipales, los que coordinaran esfuerzos para tener un mismo discurso en beneficio de todos los benianos, para dar mejores beneficios a los recursos del Tesoro General de la Nación.

bottom of page