top of page

AMDEBENI, aprobó su estatuto y reglamento interno

  • Foto del escritor: pridecompridecom
    pridecompridecom
  • 12 feb 2017
  • 2 Min. de lectura


En el Congreso Departamental Extraordinario de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Beni (AMDEBENI), se aprobó en grande y en detalle el Estatuto Orgánico; y el reglamento interno de esta asociación, con la participación de 17 de los 19 municipios del departamento, se contó con la presencia de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM Bolivia) a la cabeza de Jergues Mercado Suarez

Con el objetivo de llevar a la práctica una política de integración y representación de los Gobiernos Municipales del Beni, referidas a asuntos de interés común para el desarrollo y bienestar de sus municipios y del departamento.


“Han sacado un estatuto acorde a la Constitución Política de Estado y también la reglamentación que rige a todo el sistema municipal boliviano, (…) nosotros (FAM) hemos apoyado para la elaboración técnica de este estatuto, también estamos gestionando recursos para los municipios vía Fondo indígena, hemos hecho capacitaciones técnico legislativas, Planes territoriales integrales municipales y la socialización del Pacto Fiscal en todos los municipios del Beni” manifestó Jerges Mercado Suarez, director ejecutivo de FAM BOLIVIA.

Omar Núñez Vela, alcalde municipal de Riberalta y presidente de AMDEBENI, agradeció por la participación a todos los municipios que llegaron a este congreso y manifestó su satisfacción por la aprobación de este estatuto que servirá para un desarrollo productivo municipal.


“Es una preocupación de nuestro Presidente Evo Morales, tomar en cuenta la seguridad alimentaria, para eso, todos y cada uno de los municipios tenemos que trabajar para ser autosustentables en el tema de alimentación y poder llevar productos a otros departamentos del país” dijó Núñez.

Humberto Antelo, alcalde del municipio de Santa Ana del Yacuma, señalo positiva la aprobación de este estatuto y sus beneficios para los gobiernos autónomos municipales del Beni.


“Esta aprobación es importante porque va servir como una referencia de los procedimientos que se tiene que seguir en base a los procedimientos de la AMDEBENI, se trabajó con representantes de 16 municipios para la aprobación de este estatuto y su reglamento” manifestó Antelo.

Carmen Justiniano, concejal municipal de la Santísima Trinidad y presidenta de la Asociación de Mujeres Concejales del Beni (ACOBENI) señalo que las mujeres no fueron tomadas en cuenta como deberían en este estatuto aprobado en este congreso.


“Veo que es un estatuto netamente machista, no estoy de acuerdo porque la lucha de la consigna de insertar a la mujer en los ámbitos de decisión política, de decisiones de poder, están prácticamente frenados y aquí se lo ve en este estatuto (…) la lucha de las mujeres aún sigue sin ser escuchara, aún sigue sin ser apoyadas” refirió Justiniano.


También felicito a las mujeres que forman parte del directorio de AMDEBENI y recordó que es un tema troncal del discurso del gobierno con la inclusión de la mujer en instancias de poder gracias a la promulgación de la Ley 348 y esto gracias a la política incluyente del Presidente del Estado Plurinacional Evo Morales.

Comments


bottom of page