Gobernación asegura que no hay presión en proceso contra Lens
- pridecompridecom
- 5 feb 2017
- 2 Min. de lectura

El secretario departamental de Transparencia y Lucha contra la Corrupción de la Gobernación del Beni, Mauro Hurtado aseguró que no existe presión alguna a jueces o fiscales en el proceso contra el ex prefecto, Carmelo Lens, como lo afirmó Ernesto Suárez.
“Es lamentable ver que Ernesto Suárez esté acostumbrado a hacer show mediático, busca alguna excusa para salir en los medios de comunicación, y hasta ahora no ha presentado una denuncia y menos hay una imputación contra funcionario de la Gobernación o del Gobierno nacional, que haya estado chantajeando, presionando o amenazando a juez o fiscal, lo único que hay son chismes”, manifestó Hurtado.
Lens guarda detención preventiva en Riberalta, es acusado por la construcción defectuosa del aeropuerto de Guayaramerín, que hace poco tiempo atrás fue destruido por un ventarrón.
“Ahora vemos que hay una fisura grande, lo han abandonado y Ernesto Suárez a raíz de la desgracia de Carmelo Lens trata de mediatizar y politizar y sacar algunos réditos políticos; lamentablemente Ernesto Suarez lo sigue utilizando para su beneficio personal, en su afán
político de persistir a pesar de que ya no tiene el reconocimiento, ni el respeto de la población”, señaló Hurtado.
Indicó que si Lens se encuentra detenido es por la orden de un juez que tiene toda la atribución bajo la ley para determinar las medidas preventivas, y no por presión de algún funcionario de la Gobernación o del gobierno nacional.
“(Lens) Está procesado por tres delitos, en diferentes hechos, pero está con detención preventiva por la construcción del aeropuerto de Guayaramerín, que se cayó además por un viento. El aeropuerto costó más de 5 millones de bolivianos, que nunca se entregó, que no cumplía las condiciones mínimas para la operación de aviación, y no aguantó un ventarrón”, dijo Hurtado.
Por su parte, el Fiscal de Distrito, Edil Robles, se refirió a la situación jurídica del ex gobernador y jefe de campaña de Unidad Demócrata en las pasadas elecciones Carmelo Lens.
“Se había llevado 2 audiencias de acción de libertad, y cuando se lleva la última audiencia, la juez le niega, la misma, debido a que no ha cumplido con los requisitos exigidos para que una persona pueda estar en libertad (…) Se llaman riesgos procesales, en la que el imputado tiene que presentar documentación en la que acredite que no hay peligro de fuga u obstaculización y cuando no se cumple con esos requisitos, obviamente, la persona tiene que continuar detenida” acotó el fiscal Robles.