La distribución de escaños detiene aprobación del Estatuto Autonómico del Beni
- pridecompridecom
- 29 ene 2017
- 2 Min. de lectura

Después de haber reiniciado las actividades en la Asamblea Legislativa Departamental del Beni, en la presente gestión, se tocó el tratamiento del Estatuto Autonómico, donde aún existen posiciones encontradas y se entró en un receso en el tratamiento del artículo de los escaños de asambleístas departamentales.
Para Yáscara Moreno, presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), se está avanzando lentamente en la aprobación de los artículos del Estatuto de acuerdo a la Constitución Política del Estado.
“El tema de los escaños es el más complicado, por ello se ha quedado en hacer una reunión de coordinación de comités, entre los jefes de bancadas, para poder analizar y buscar los consensos para seguir avanzando en la aprobación del Estatuto (…) tenemos 42 artículos en la etapa de revisión y ahora nos hemos quedado en el artículo 43, que establece la estructura de la ALD” dijó Moreno.
La ALD está conformada por 28 asambleístas, 3 elegidos por territorio de las 8 provincias, haciendo un total de 24 y los restantes 4 asambleístas son del sector campesino e indígena elegido por usos y costumbres.
“En lo que hemos aprobado en grande y en detalle, se propone 33 escaños a nivel departamental, se está respetando los 3 por territorio (24 escaños), 3 escaños para las provincias más pobladas y 6 por usos y costumbres, haciendo un total de 33 asambleístas que conformaría la nueva estructura de la ALD” manifestó Moreno.
El vicepresidente de la ALD y representante de los Pueblos Indígenas del Beni, Fanor Amapo Yubanera, manifiesta la voluntad de consensuar la aprobación del Estatuto Autonómico en bien de todos los benianos.
“En este año ya se ha agendado en dos oportunidades el tema del Estatuto Autonómico y como la Constitución Política del Estado establece que tiene que haber las 3 formas de distribución de los escaños (territorio, población y usos y costumbres), estamos discutiendo de la mejor forma de cuál sería la mejor forma de distribución de los representantes de las diferentes provincias con este tema de los escaños” señaló Amapo.
No todos están de acuerdo con la propuesta de la distribución de escaños por población, existen provincias que se verían afectadas por esta propuesta planteada por asambleístas de la provincia Vaca Diez.
“Hemos dado un cuarto intermedio en el tema que se refiere a los escaños, es un tema bastante delicado, bastante álgido, donde mi persona, representante de la provincia Yacuma, una provincia pequeña, nos veríamos afectados en el caso que se les vaya a dar más escaños a otra provincia, estamos analizando para encontrar la mejor salida, para tener un estatuto que pueda atender las demandas de todo el departamento” finalizó José Luis Rivera Balcazar, asambleísta de la provincia Yacuma.