ABC garantiza transitabilidad en carreteras
- pridecompridecom
- 29 ene 2017
- 2 Min. de lectura

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Regional, asegura que se realizan trabajo de mantenimiento en todas las carreteras que se construyen para garantizar la transitabilidad de los usuarios.
Luis Fernando Zelada, gerente regional de la ABC, explicó que en el Beni se tiene casi el 80 por ciento de las vías a nivel de tierra-ripio, las que son atendidas por la regional Beni, el otro 20 por ciento está es asfalto.
Indicó que los caminos de tierra, en esta temporada, son más frágiles por la presencia de las lluvias, humedad y el tráfico de camiones pesados que no acatan las disposiciones, o son sorprendidos por las lluvias a mitad del camino, ocasionando algunos daños en las vías.
Sin embargo, desde hace algún tiempo, se ha dispuesto cerrar algunos tramos que presentan estos conflictos, con el fin de resguardar la infraestructura vial, también por la seguridad de los pasajeros que usan estas vías.
De Trinidad hacia San Borja-Yucumo, las trancas fueron habilitadas por el buen clima que hizo, pero se cerrarán en momentos de lluvia, de esta vía se encarga del mantenimiento una empresa china, que también realiza la construcción de la misma.
De San Ignacio de Moxos hacia San Borja, se ha suscrito el mes de noviembre el contrato con una asociación accidental también china, que ya tiene la orden de proceder y esta ha subcontratado una empresa local para el mantenimiento, la cual ya se ha movilizado hacia algunos lugares críticos, para garantizar la transitabilidad.
De San Borja hacia Yucumo, se hace cargo la empresa FOPECA de Ecuador, que hace la construcción, pero en esta época es muy poco el trabajo en plataforma por las condiciones climáticas, pero de igual forma tienen la obligación de mantener la vía.
Hacia San Ramón y San Joaquín, se cuenta con dos empresas contratistas de conservación vial, una empresa desde San Javier hasta San Ramón, San Joaquín y Puerto Ustarez; se espera que en 15 días esta carretera este rehabilitada, ya que ha sido muy deteriorada por las lluvias.
De Puerto Siles a Guayaramerín no existe mayor problema, y se puede llegar desde Trinidad hasta Guayaramerín por Puerto Siles.
La carretera hacia Santa Cruz, es el tramo que presenta mayores problemas por la aparición de baches, hay desgaste por envejecimiento de la capa de asfáltica, se han realizado gestiones ante el Banco Mundial, y se cuenta con decretos que garantizan el financiamiento de 225 millones de bolivianos, para un mantenimiento más riguroso, sin embargo, ha habido dificultades, por lo que no se ha dado la autorización para lanzar la convocatoria pública para contratar empresa.
“Ante esa situación y ante el grado de deterioro hemos asumido hacer el mantenimiento con recursos propios, de la ABC, tenemos 12 micro empresas que hacen el bacheo y estamos contratando una empresa de conservación vial para los puntos más críticos, para garantizar la transitabilidad hasta que salga este contrato”, señaló Zelada.