Vecinos exigen solución al olor de las alcantarillas y bloquean las calles
- Redación central
- 16 ene 2017
- 3 Min. de lectura

Los vecinos del sector del estadio “Yoyo Zambrana”, determinaron bloquear las calles, cansados de tener que soportar olores nauseabundos que salen de las alcantarillas de aguas servidas que son responsabilidad de COATRI.
Es tan fuerte el mal olor y la contaminación para la salud, que uno de los vecinos tuvo que ser evacuado a un hospital pues le provocó un estado infeccioso.
Christian Cámara, director del COED-Beni, una vez más estuvo en el lugar para constatar la grave situación del sector, donde incluso existen negocios de expendio de alimentos, y otros, donde la gente debe convivir con la hediondez de las alcantarillas.
“Algo muy lamentable, por enésima vez que nos encontramos en este lugar, nuevamente las aguas servidas son motivo de despliegue del COED, porque esto llegó a mayores, ya una persona tuvo que ser evacuada a un hospital debido a los fuertes olores, y los vecinos son los que nos llamaron”, informó Cámara.
Sin embargo, señaló que existe un compromiso de los responsables de la Cooperativa de Aguas, para solucionar el problema, que se debió a la quema de una bomba, pero los vecinos aseguran que esto no es del momento, sino que data de hace años.
Indicó que no es el único lugar, también está el sector de los Hermanos del Castillo, donde se sigue expulsando aguas servidas, y aunque no es tan dramática la situación, porque se descargan al arroyo San Juan, la contaminación es la misma. Sostuvo que contó 11 a 12 lugares que tienen este problema, por lo que se tienen acercamientos con la Cooperativa, con la única finalidad de solucionar, porque no se puede permitir que las personas se estén enfermando.
“Esperamos que se pueda dar solución a este problema, porque me comuniqué con el presidente de COATRI, ingeniero Pedro Villalobos, y esperemos una solución definitiva”, dijo el director del COED.
Uno de los vecinos, Antonio Salas Suárez lamentó esta situación, que es recurrente desde hace tres o cuatro meses, y que no se le da solución, reclamó en su condición de propietario de una pensión, cuyo negocio se ve afectado porque la gente con el mal olor no tiene deseos de comer.
Los vecinos se están movilizando más, pues además de bloquear las vías, también recolectaron firmas entre todos para tomar cartas en el asunto.
Otro vecino, Cesar Ruiz Melgar dijo que están preocupados por los olores, porque las personas van a servirse alimentos, pero en frente se tienen las aguas servidas. “Mis clientes vienen y el mal olor no los deja comer; se hicieron las denuncias y esperemos que se solucione y rápido”, indicó.
Fabiola Humasa Farel, también del sector, señaló que desde muy temprano el olor es insoportable, dijo que el olor no les deja comer o beber algo, y que fueron a todos los lugares posibles para que resuelvan el problema, sin embargo, no encontraron respuesta.
Johana Yañez sostuvo, que es una barbaridad, porque no se puede soportar el olor, además de ser un foco de infección, más cuando se tiene bebes, por lo que solicitó que las autoridades pongan alguna solución, como una nueva conexión.
Katerine Céspedes Pedraza indicó que desde hace dos años que tiene su salón de belleza en el sector, y que el olor siempre fue insoportable, antes era por dos o tres horas, pero ahora es todo el día.
“Esto perjudica los negocios, y tenemos que trabajar con ese mal olor, la gente se queda porque no tiene qué hacer, mandamos cartas a uno y a otro, incluso ha venido el alcalde, pero no quiso ni bajar de la movilidad para constatar lo que está pasando, y se fue, esto no es un show”, sostuvo.
Para Mariluz Arteaga, llegaron al límite, y por eso asumieron la medida de bloquear la calle para que las autoridades tomen cartas en el asunto y arreglen esta situación, porque es un atentado a la salud, por ello piden auxilio, y advirtió con una querella contra la entidad que le corresponde solucionar este problema.