top of page

Privados de libertad concluyen curso de dibujo y pintura de forma exitosa

  • Redación central
  • 16 ene 2017
  • 2 Min. de lectura


Los privados de libertad del Centro Penitenciario Mocoví, concluyeron un curso de dibujo y pintura de nominado “Monseñor Manuel Eguiguren”, de manera exitosa, pues mostraron las habilidades y aptitudes que tienen para el arte a través de los cuadros que fueron parte de una exposición.

El presidente de la Asociación Beniana de Artistas Plásticos, Hernán Melgar expresó su satisfacción por esta actividad, mediante la cual los privados de libertad demostraron una voluntad muy grande por aprender y desarrollar la capacidad de hacer arte.

“Están desarrollando una parte interna de su ser, por la que exteriorizan su sentimiento a través de los colores y eso tiene que ver con el espíritu, de tal manera que al pintar ellos sacan lo que tienen dentro y lo transforman en obras de arte y las que veo en esta oportunidad tienen mucha calidad, pese a que la introducción que se les da, no es tan continuada, pero ellos asimilan y eso es importante”, sostuvo Melgar.

De la misma forma el director del establecimiento penitenciario, Juan Carlos Ruiz sostuvo que es una motivación a todos los privados de libertad, como una terapia ocupacional dentro del Centro de Rehabilitación Mocoví.

“Vamos a seguir motivando esta clase de cursos, nos reuniremos con el director de Régimen Penitenciario y los que organizan que son los internos y los docentes para que siga este curso de arte”, enfatizó.

El director de Régimen Penitenciario, Roger Roca en el acto de culminación del curso expresó que el Estado Plurinacional de Bolivia tiene el compromiso de generar políticas y priorizar estrategias para la reinserción y rehabilitación social de todas las personas privadas de libertad, asimismo señaló que la Ley 2298 establece que la finalidad de la imposición de una pena debe ser la rehabilitación de las personas.

“Con este curso se evidencia que en Mocoví existen personas con todas las ganas, todos los deseos y esperanzas de reinsertarse en la sociedad, de poder aprender un oficio en el momento de que salga dedicarse a un oficio lícito, con este acto demostramos que Mocoví es un centro productivo que puede generar diferentes productos, es por eso que felicitó a los alumnos, a los facilitadores del CEA, y al profesor de pintura por esta actividad”, dijo Roca.

El presidente de los privados de libertad, William Mendoza Lima y responsable del curso, expresó también su satisfacción por la culminación exitosa de este curso que da oportunidad a los internos, para desarrollar alguna actividad, pues existen las ganas de hacer, porque muchas veces no tienen algún oficio para desempeñar.

Por su parte, la representante de la Defensoría del Pueblo, Yolanda Melgar afirmó que esta terapia ocupacional permite elevarles el espíritu y pensar que tienen la capacidad de hacer arte, que es una de las actividades que no tiene precio.

“Eso es lo que están haciendo ustedes, me encanta el equipo de apoyo y recordar a monseñor Manuel Eguiguren a través de estas actividades, y considero que esto que están haciendo mañana les permitirá, tal vez, llevar el sustento a sus hogares y volver a sembrar la semilla de la esperanza por días mejores, quiero felicitar a todos porque realmente han puesto alma, vida y corazón en estas pinturas y la muestra de sus habilidades que les permitirá nuevas esperanzas y reinsertarse en la sociedad”, remarcó Melgar.

bottom of page