top of page

Gobernación asegura la alimentación de los benianos en 2017

  • Redacción central
  • 19 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

Del 5 al 9 de de los corrientes, se sostuvieron actividades de fortalecimiento en inversión pública para el departamento del Beni en el área de seguridad alimentaria y nutrición específicamente.

Las actividades se desarrollaron en la ciudades de La Paz y Sucre, en las que la Gobernación beniana gracias a la gestión del Gobernador Dr. Alex Ferrier Abidar y la Secretaría Departamental de Desarrollo Humano a través de la Dirección Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutrición Familiar, asumieron el reto para la gestión 2017 de intervenir en proyectos nacionales en Municipios de alta vulnerabilidad, a través de la articulación de las estrategias departamentales con los programas y políticas nacionales en el marco del plan de desarrollo económico y social 2016 – 2020.

Una de las estrategias departamentales que promoverá la articulación con el Estado es el Consejo Departamental de Alimentación y Nutrición CODAN, el cual será responsable de la transversalidad de los programas de la Política de Alimentación y Nutrición, bajo comisiones integrales y multisectoriales definidas por Organizaciones Sociales Departamentales, Instituciones Públicas, Secretarias Departamentales de la Gobernación, Universidad Pública y Organismos no Gubernamentales.

La articulación con: el Ministerio de Salud, Ministerio de Agua, Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Ministerio de Educación y Ministerio de desarrollo Rural y Tierras, serán las primeras instancias de trabajo para la gestión 2017 en la implementación de la Política de Alimentación y Nutrición y el Plan Multisectorial de Alimentación y Nutrición en el Marco del Saber Alimentarse para vivir bien.

Las Cumbres Municipales y una departamental del saber alimentarse serán el punto de partida para identificar la vulnerabilidad de cada región del departamento, y así determinar la asignación de financiamiento para la ejecución de proyectos estratégicos sostenibles que vayan a reducir el hambre, la desnutrición y por consiguiente la pobreza, estas actividades estarán acompañadas por los ministerios responsables de la intervención de los proyectos.

Por otra parte, el acercamiento con la Ministra de Desarrollo productivo y economía Plural Ana Verónica Ramos Morales, fue determinante para la intervención en 5 Municipios con proyectos de Agricultura Urbana y Periurbana del Departamento del Beni, enfatizando la necesidad de poder producir alimentos ecológicos y que vayan a garantizar el acceso y utilización de los alimentos en las familias de las áreas antes mencionadas.

Unas vez más la inversión del Estado Plurinacional de Bolivia, en fortalecer y potenciar el desarrollo productivo de las familias del departamento del Beni es notable, los compromisos y acuerdos están hechos, solo queda trabajar en este largo camino que asegure el cumplimento de las metas del desarrollo sostenible declarado por las naciones Unidas y la agenda patriótica 2025 promulgada por el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma.

bottom of page