EL SENASAG reconoce 78 marcas de panetones para el comercio
- Redacción central
- 19 dic 2016
- 2 Min. de lectura

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), publicó la lista de 78 marcas de panetones que pueden ser comercializados en esta navidad.
El Director Nacional Ejecutivo del SENASAG, Mauricio Ordoñez, dio a conocer la lista de empresas y marcas de panetones que podrán ser comercializas en todo el territorio nacional en esta navidad entre las cuales se encuentra las siguientes: Nacionales: Alexander Coffee, ANAPQUI, Baker House, Bea, BIMBO, Ceab, Ceretar, Ciudad del Niño, Criollo, Dencker-pan, El Dorado, Estrada, Ferlim, Gustossi, HIPERMAXI, HOGAR, IC Norte, Inpanor, INPASA, Irupana, Ketal, King Bread, La Colmena, La Esperanza, La Francesa S.A., La pampa, La Suprema, Ludafa, mariel`S, Nancy, Nelly, Nova, P.I.P, Palacio de las masas, Pan casero, Panadería Montaño, Pancris, PANETTONE TOMASINHO, Panificación del oriente, Panificadora Velarde, Pencos Penquitos, Pil, Premier, Producto Uv, Productos U.A.B, Productos Univalle, QUINUA SUR, Ramírez, Rodriguez Junior, SAMY, San Gabriel, San Juan, San Luis, San nicolas, Santiago, Señor de Padua, Slan, Spigadeli, Sucre, Tarija, Toti, Victoria, Victoria´s, Viena, ZELADA. Importados: ARCOR, Aymore, Bauducco, Di Lucca, D'onofrio, Mabel`s, Motta, Nestlé, PIL, Santa Edwiges, Vicenza, Visconti.
“En total son 78 marcas de panetones que pueden ser comercializadas en esta navidad, de las cuales 67 son nacionales y 12 marcas son extranjeras, también estamos dando a conocer que en nuestro país existen 69 empresas que están autorizadas por el SENASAG para producir este tipo de productos”, señaló Ordoñez.
La autoridad sanitaria, también dio a conocer, que existen más de mil tipos de bebidas que cuentan con el registro sanitario del SENASAG para ser comercializadas en las fiestas de fin de año.
“Actualmente estamos hablando de 1,634 variedades de bebidas alcohólicas que poseen el registro sanitario del SENASAG en todo el territorio nacional y que también podrán ser comercializadas en estas festividades de fin de año, la lista de panetones, bebidas alcohólicas y otras, es actualizada de forma diaria en la página del SENASAG, por lo que puede llegar a variar”, puntualizó.
También dio a conocer que la entidad sanitaria está incrementando los controles en las empresas que elaboran productos masivos que tienen alta demanda en fin de año, para garantizar la inocuidad de los mismos y solicitando a la población en general tener mucho cuidado con adquirir y consumir productos adulterados o dañados en estas fiestas de fin de año.