top of page

Presidenta del Concejo Municipal mal utiliza vagoneta oficial

  • Redacción central
  • 5 dic 2016
  • 4 Min. de lectura

Desde agosto pasado, El Mamoré realizó un seguimiento a la vagoneta asignada por el Concejo Municipal a la presidenta de este ente, tras una serie de denuncias que llegaron hasta esta redacción, por el mal uso de bienes del Estado, por parte de la Presidenta de Concejo Municipal de Trinidad, Mónica Córdova.

La vagoneta marca Nissan – Patrol modelo 2012, color plata, de industria japonesa, de cinco puertas con placa oficial 1763 – ACI (Fuente: Registro Único Automotriz RUA), recoge y lleva a los hijos de la autoridad del Honorable Concejo Municipal de la Santísima Trinidad, de una Unidad Educativa particular (Alborada) de la Capital hacia su domicilio, como también hace el traslado de un menor desde el domicilio hasta una escuela de fútbol, todos los lunes y miércoles por la tarde.

En las fotografías, se pudo observar, primero, la placa oficial, segundo, al chófer de la Presidencia del Concejo Municipal, a la niñera y a un menor de edad, que abordaban la movilidad en distintas fechas, tanto en la unidad educativa, y en la escuela de futbol; en el caso del segundo, se da todos los lunes y miércoles por la tarde.

Personeros del Concejo Municipal (que pidieron estar en el anonimato) manifestaron que este tipo de abusos se ven en varias autoridades ediles y directores de área.

Cumpliendo con la responsabilidad de conseguir la versión o el descargo de la autoridad investigada, acudimos a la oficina de la Presidenta del Concejo Municipal, y lamentablemente no pudimos hablar con la aludida, -según su secretaria-, se encontraba de viaje.

Tras recabar el número telefónico (72840…) de la señora Mónica Córdova, realizamos el contacto con la autoridad, el sábado 3 de diciembre a horas 10:00; la autoridad nos confirmó que se encontraba fuera de la ciudad, más propiamente en Cochabamba, atendiendo un problema familiar de su hijo, por lo que nos pidió comunicarnos en horas de la tarde.

Al promediar las 18:00 del mismo 3 de diciembre intentamos comunicarnos sin éxito hasta el cierre de edición, de ayer 4 de diciembre a las 20:30.

En tanto, la Concejal Marisol Abán, ex Presidenta del Concejo, no quiso opinar sobre el tema, pero señaló que en su gestión y a pedido de la concejala Diana Ortiz, que presentó un Proyecto de Reglamento para normar el uso de los vehículos del Concejo Municipal, y después de mucha deliberación, este ente votó por una normativa para el buen uso de los vehículos del Estado que están bajo administración del Concejo (Que tiene tres, uno que está en mal estado, otro para uso exclusivo de la Presidente en actividades oficiales y un tercer destinado al trabajo de las comisiones).

Esta normativa que fue aprobada en la gestión de Abán, refuerza la Ley Municipal Nº 016/2013, promulgada por Moisés Shriqui, denominada “Ley Municipal de Uso de Vehículos de Autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de La Santísima Trinidad”, donde se prohíbe el uso de los vehículos para actividades particulares y proselitistas.

Concejales opositores guardan silencio

Los concejales denominados opositores, que pertenecen al Movimiento Al Socialismo, ante el pedido de opinión de este medio de comunicación, prefirieron guardar el silencio y no opinar sobre el abuso y mal uso de una de las dos movilidades, en buen estado, que tiene el Concejo Municipal.

El Concejal Alejandro Paz, manifestó que se trataría de un “tema personal”, pese a ver las fotografías y sabiendo que es un vehículo de uso oficial.

En tanto el Concejal Lino Mamani, manifestó que no respondería a la pregunta del periodista, y señaló, “Tenemos que tomar una posición política para responder”, para posteriormente retirarse del lugar sin emitir mayor criterio respecto al tema.

En tanto la Concejala Magdalena Franco, a quien se la visitó en su domicilio, manifestó que por instrucciones del jefe de bancada del MAS – IPSP, no se debería emitir criterio alguno, hasta que salga la denuncia en el medio de comunicación que lleva adelante la investigación del tema.

Esta actitud de los tres concejales, también mostró su poca labor de fiscalización dentro el Concejo Municipal de la Santísima Trinidad, en la que ya van dos añ

Contralor espera denuncia formal

El Contralor departamental, Oscar Moreno, manifestó que a su despacho no llegó ninguna denuncia sobre el tema, por lo que esperaría que se realice una denuncia formal sobre el mal uso de bienes del Estado.

Moreno explicó que cualquier miembro en función pública que tenga conocimiento de este tipo de hechos hecho o cualquier ciudadano que advierta esta irregularidad pueden denunciar sin problemas, porque son delitos de orden público.

Marco Legal

Los vehículos que tienen placa amarilla, pertenecen al Estado y son utilizados por el Gobierno Nacional, la Gobernación, Asamblea Departamental, Instituciones Públicas y Alcaldía, son bienes públicos y tienen una función específica de acuerdo a las normas y leyes, que deben ser cumplidas por las autoridades de turno.

Según lo señalado por la Ley Nº 004 de 31 de mayo de 2010 denominada, “Ley de lucha contra la corrupción, enriquecimiento ilícito e investigación de fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz”.

Artículo 26 señala: (Uso Indebido de Bienes y Servicios Públicos).

La servidora pública o el servidor público que en beneficio propio o de terceros, otorgue un fin distinto al cual se hallaren destinados bienes, derechos y acciones pertenecientes al Estado o a sus instituciones, a las cuales tenga acceso en el ejercicio de la función pública, será sancionado con privación de libertad de uno a cuatro años.

Si por el uso indebido, el bien sufriere deterioro, destrozos o pereciere, la pena será de tres a ocho años y reparación del daño causado.

La pena del párrafo primero, será aplicada al particular o servidor público que utilice los servicios de personas remuneradas por el Estado o de personas que se encuentren en el cumplimiento de un deber legal, dándoles un fin distinto para los cuales fueron contratados o destinados.

bottom of page