top of page

Instalan cámaras de seguridad en el área central

  • Redacción central
  • 5 dic 2016
  • 4 Min. de lectura

Las cámaras de seguridad del Centro de Video Vigilancia, ubicadas en la av. Cochabamba, están siendo instaladas por una empresa especializada en el área, “DAGY” Servicios de Sistemas, de propiedad de Juan Carlos Daza Taborga, el pasado domingo, ante presencia del Director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación Ronald Revollo, y el Director de Seguridad Ciudadana del Municipio Trinitario Luigi Vargas, los técnicos hicieron las pruebas preliminares del funcionamiento de las cámaras de seguridad que están instaladas en distintos puntos de la ciudad.

“De todas las cámaras (12), hay 3 que aún no están funcionando por problemas de cables, pero hasta el día miércoles vamos a entregar todas” señaló Gabriela Hurtado, de la empresa DAGY.

También señalo, que estas cámaras cumplen todos los requisitos que exige el Ministerio de Gobierno y son de las mismas que se utiliza en todas las ciudades del país.

Ronald Revollo, Director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del Beni, recientemente posesionado la semana pasada, después de una acefalia de más de un año en esa dirección, manifestó que las doce cámaras, son muy pocas y que para una ciudad capital se tiene que pensar en una mayor cantidad de las mismas, como lo hacen en otras ciudades del país.

“Guayaramerín es otra de las ciudades que tiene cámaras de seguridad (32) que están funcionando, lo que no pasa en Trinidad, quedamos muy cortos y como la Ley 264 indica, que se instalen cámaras en todos los lugares conflictivos, donde hay mayor riesgo, además indica que tienen que ser instaladas en las Unidades Educativas. Tenemos la información de la Dirección departamental de Telemática del Comando de policía departamental, que estas cámaras han dejado de funcionar desde el mes de junio y que tampoco fueron entregas de manera oficial” dijo el Tte. Cnel. Revollo.

Consultado el Director de Seguridad Ciudadana del Municipio de Trinidad, Luigi Vargas, sobre la situación de las cámaras de seguridad, manifestó que la entrega y puesta en funcionamiento se realizará en el transcurso de esta semana.

“Son aproximadamente 129.000 bolivianos lo que nos ha cotizado la empresa (DAGY) que está realizando el traslado de los equipos a través del sistema inalámbrico, está siendo trasladado al nuevo centro vigilancia y monitoreo de la calle Cochabamba”, manifestó Vargas.

El Director de Seguridad Ciudadana, también manifestó que los medios de comunicación no informan correctamente la realidad del estado de las cámaras de seguridad y pidió que averigüen bien antes de informar.

“Las doce cámaras de video vigilancia de la ciudad de Trinidad siempre han funcionado, nunca ni una se ha quemado, solo se ha deteriorado un disco duro de 4 TB, porque el servidor está trabajando con dos discos de 4TB cada uno, para el tema de grabación, pero no se ha quemado ninguna de las 12 cámaras gracias a Dios, porque la energía en Trinidad es pésima, todos los días tenemos altas y bajas de tensión, por ello se queman muchos equipos”, indicó Vargas.

La iniciativa de la instalación de las cámaras de seguridad en la ciudad de Trinidad, el 2013, surgió de la idea del comandante departamental de policía, Cnel. Fernández, y fue implementado en la gestión del Gral. (R) Moisés Shriqui, alcalde.

TATEC S.A. es la empresa cruceña que dota e instala las cámaras de video vigilancia en una oficina del comando de policía, vendida con la factura Nº 255 del 30 de abril de 2014, con un costo total de 797,324 bolivianos por la adquisición de siete cámaras móviles, cinco cámaras fijas, monitores y otros accesorios, realizando también un cobro de Bs. 60.000 por instalación de estas doce cámaras que se encuentran alrededores de la plaza principal de Trinidad.

Según la presentación del Plan Cuadrante del Municipio de Trinidad, realizado por el Ministro de Gobierno Carlos Romero, el pasado mes, elaborado por el observatorio nacional de seguridad ciudadana, la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes, señala que en Trinidad ocurren el 11.2 % de homicidios, ocupando el tercer lugar después de EL Alto y Oruro, de un promedio de 8.9 % de las ciudades de Bolivia.

Por lo que la instalación de más cámaras de seguridad es necesaria para luchar contra la inseguridad en Trinidad.

El mes de agosto, se realizó la Primera Reunión Nacional para la Seguridad en Instituciones Educativas en la ciudad de La Paz, donde fue suscrita el acta final que tiene por objetivo que los Gobiernos Autónomos Municipales, adquieran e instalen cámaras de video vigilancia en las gestiones 2016 y 2017, para proporcionar a las niñez y los estudiantes mejores condiciones de seguridad para sus actividades.

La Policía, en coordinación con el SEDUCA deberán presentar un plan de priorización en la instalación de cámaras de vigilancia por etapas en los diversos establecimientos en toda la ciudad, el municipio correrá con los gastos de instalación de las Unidades Educativas fiscales y cada Unidad Educativa particular deberá invertir en la instalación de cámaras de video vigilancia, para proteger a los niños y estudiantes de delitos como la trata y tráfico de personas, narcotráfico y bullying. De las más de 50 Unidades Educativas de Trinidad, sólo dos colegios particulares tienen cámaras de seguridad.

bottom of page