top of page

Cinco municipios tienen delimitada su área urbana

  • Redacción central
  • 5 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

Cinco de los 19 municipios del departamento, concluyeron el proceso de delimitación de su área urbana, cumpliendo con las nuevas normas y posibilitando así, que los vecinos puedan legalizar su derecho propietario.

El Coordinador departamental del Ministerio de Autonomías, Ignacio Franco, informó sobre el ‘Taller de Capacitación’ que se efectuó, dirigido a técnicos y autoridades municipales para socializar el marco normativo que se debe seguir para los procesos de delimitación y homologación de áreas urbanas, lo que se conocía como radios urbanos de cada municipio.

El Ministerio de Autonomías, en coordinación con la Asociación de Municipios del Beni (AMDE-Beni), desarrolló el taller de capacitación, pues es un proceso que se ejecuta a nivel nacional.

El objetivo del adiestramiento, es que los técnicos municipales estén capacitados para concluir el trámite, (Habiendo iniciado una mayoría) algunos municipios deben desarrollar todo el proceso de delimitación, en base a los asentamientos actuales pero también en la proyección de crecimiento que vaya a tener el área urbana de cada jurisdicción.

“Los municipios deben definir su área urbana, cumplir los procedimientos, aprobar a través de su Concejo Municipal con una norma y enviarla a la ciudad de La Paz, para que sea homologada por instancias competentes. Este año, por mandato de la Ley 777, es el Ministerio de Autonomías que acompaña y hace todo el procedimiento en coordinación con todos los municipios”, manifestó Franco.

Indicó, que fueron más de 20 técnicos de 14 municipios los participantes del taller, y que si necesitarían mayor información, se planificará otro evento similar, pero que éste, es el inicial mediante el que el Ministerio de Autonomías comenzará a acompañar de manera directa a cada uno de los municipios, con el fin de que hasta el mes de marzo puedan tener delimitado su territorio y homologada su norma, para que les permita tener la base para ordenar el área urbana, y de ese modo regularizar el derecho propietario de muchos predios que están sin documentos.

“Esto significa, que no están pagando impuestos, además hay inseguridad para el propietario que está viviendo 10 o 20 años, entonces hay una Ley de Regularización de Derecho Propietario, pero se pide que el área urbana pueda estar homologada, definida y regularizada”, dijo el Coordinador.

Informó que los cinco municipios que han concluido todo el proceso son; Trinidad, Reyes, Baures, Riberalta y Santa Ana del Yacuma, “Pero del resto unos están en avance y otros tienen que empezar de nuevo todo el proceso porque hay nueva normativa que da procedimientos más rápidos”, agilizando el trámite, haciéndolo en dos o tres meses.

“Se nos ha informado, que se están estableciendo plazos en el nuevo decreto que se socializa, de modo que los municipios puedan garantizar el procedimiento rápido, tener resultados y darle la posibilidad de que los propietarios de predios urbanos puedan regularizar en los plazos que establece la Ley última, pero tenemos hasta el mes de marzo para todo esto”, finalizó Franco.

bottom of page