Evo aseguró proyectos para Trinidad y San Ignacio de Moxos
- Redacción central
- 21 nov 2016
- 3 Min. de lectura

Entre las actividades programadas por el Gobierno central y la gobernación, para la celebración del 174 aniversario de creación del departamento del Beni, el presidente Evo Morales, aprobó la ejecución de varios proyectos en Trinidad y dos territorios indígenas en la provincia Moxos.
El acto se realizó en el coliseo cerrado Trinidad, con presencia del Gobernador Alex Ferrier, diputados, concejales, asambleístas, sectores sociales y otras autoridades, el presidente Evo entregó el 20 % de 97,2 millones de bolivianos para ejecutar 17 proyectos en Beni, consistentes en una Piscina olímpica, centro multisectorial para discapacitados, edificio para la COD, sede para los transportistas, edificio para los pueblos indígenas y varios proyectos en pueblos indígenas de Moxos.
“Son más de 80 millones de Bolivianos que estamos garantizando en beneficio de mis hermanos benianos, tenemos que seguir avanzando, es nuestro compromiso de seguir trabajando por los bolivianos y aquí estamos entregando obras y anunciando nuevos proyectos”, dijo el presidente Morales.
Estimó que el Beni será uno de los departamentos con la mayor inversión en caminos pavimentados, “Algunos tramos ya estuvieran concluidos, pero saben que hay pequeños grupos que se oponen, porque no quieren que Evo cumpla con la ejecución de obras, no les interesa el daño que hacen al pueblo, porque no es sólo daño para el Evo”.
Recordó que la conspiración viene desde el 2008, cuando no dejaban que llegue a Trinidad para iniciar inversiones, sin embargo, siguió el trabajo y ahora hay muchas obras en el Beni, aunque dijo que pudo haber mucho más.
“Felizmente que ahora no tengo dos comisiones de recepción, antes nos recibían los compañeros y también los opositores lo hacían a petardos, eso ha pasado y no perdamos tiempo, sigamos trabajando”, enfatizó.
Por gestiones del Gobernador, dijo que se invertirán Bs. 16 millones para un centro multisectorial para personas con discapacidad. De igual forma, anunció la construcción de la piscina olímpica en Trinidad con Bs. 48 millones, todo con el programa “Bolivia Cambia”.
El Mandatario, sumó un financiamiento de Bs. 97.267,457 de inversión en el Beni, de los cuales, el 20 por ciento ya están desembolsados en cuentas de Gobernación, por lo que hizo un pedido especial para que se acelere los procedimientos para la ejecución de todos los proyectos.
En el acto, se firmó el contrato por Bs. 1,245.505 millones para la inmediata construcción de la sede de la Federación de Transporte “18 de Noviembre”, obra que será concluida en 267 días calendarios.
Anunció la ejecución de 13 proyectos para el Territorio Indígena Multiétnico (TIM) y el Territorio Indígena Mojeño Ignaciano (TIMI), se construirán 11 escuelas y polideportivos y dos centros de salud.
En su discurso, el Gobernador Alex Ferrier, sostuvo que hay motivos suficientes para festejar, tomando en cuenta que llegan recursos por voluntad del Presidente del Estado, que igualan a la inversión del 2016 de la Gobernación que fue de Bs. 95 millones, y hoy llegan Bs. 80 millones para Trinidad y dos territorios indígenas en Moxos.
El mismo Presidente Evo Morales, aseguró que fue el Gobernador Alex Ferrier, quien le pidió la construcción de la Piscina Olímpica de Trinidad, “Por fin la haremos realidad gracias a la voluntad del Presidente Evo”, señaló Ferrier.
Lo mismo, el Centro de Rehabilitación Multisectorial para las personas con discapacidad, que se ejecutará en terrenos de Chetequije, con un monto de Bs. 16 millones.
Luís Antonio Vaca, dirigente de las personas con discapacidad, sostuvo que ahora se sienten ciudadanos útiles para la sociedad, “Ya no somos estorbo para nuestras familias, tenemos un techo, tenemos trabajo, opciones que sólo nos ha dado este gobierno, por eso muchas gracias”, señaló.
También destacó el “papeleo” que se hizo para sanear los terrenos para la construcción de la sede de la Central de Pueblos Indígenas del Beni, seis meses de trámites y ahora se podrá concluir la obra que beneficiará a todos los pueblos indígenas del Departamento.
Bernardo Muiba, Presidente de la Subcentral del TIM, destacó el aporte que se hará a la educación y la salud en las comunidades indígenas.
Dijo que “Los pueblos indígenas estamos apoyando su gestión y la Agenda Patriótica 2025. Lo mismo agradecimiento a nuestro Gobernador por apoyo técnico para que nuestros proyectos se hagan realidad”.