top of page

ENTEL llega con fibra óptica a San Javier

  • Redacción central
  • 21 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

En un acto realizado en la población de San Javier, el Presidente Evo Morales, inauguró la Estación terrena de Fibra Óptica “Beni Norte” que integra en una primera fase: Trinidad – San Javier – San Pedro Nuevo – San Miguel – Salvador – San Ramón – San Joaquín, el proyecto Fibra Óptica Beni Norte tiene, hasta el momento una ejecución del 75% y una extensión de 574 Km, la inversión es de 7.717,000 USD.

Dicha inauguración, contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y público en general en las instalaciones de la estación terrena de la estatal telefónica en aquella localidad.

El Mandatario, expresó la importancia de esta nueva tecnología para dotar de una comunicación más rápida, oportuna en ‘pro’ de una integración de todos los bolivianos con el mundo.

“Nuestra obligación es dotarnos de nueva tecnología para una mejor comunicación, más rápida, más oportuna y de esta manera integrarnos al mundo”, dijo Evo Morales.

Por su parte, la Gerente regional de Entel, Fernanda Moreno, explicó que la fibra óptica en San Javier es parte del proyecto ‘Beni Norte’ que cuenta con una extensión de 574 kilómetros y una inversión de 7,7 millones de dólares.

“Esta fase pretendemos concluir hasta mediados de febrero del 2017, desde el 2014 a la fecha ENTEL tiene una inversión de 39 Millones de dólares, con un extendido de fibra óptica de 1,600 kilómetros, que traerá beneficios para las poblaciones que podrán utilizar telefonía celular de ultima gama, con una capacidad de 30 Megas de internet en su equipo celular”, señalo Moreno.

Actualmente, la nacionalizada implementa una amplia red de fibra óptica en el oriente boliviano con el objetivo de integrar y dotar, mediante las telecomunicaciones, de un acceso igualitario con tecnología de punta, a poblaciones y departamentos carentes de estos servicios.

Desde su nacionalización, ENTEL, ha iniciado una revolución tecnológica en Bolivia que se dirige a democratizar las telecomunicaciones y acortar la brecha digital entre lo urbano y rural.

La telefónica estatal, como líder del sector, posee la mayor cobertura en telefonía así como, la mayor red de fibra óptica a nivel nacional.

bottom of page