top of page

ENDE DEL BENI invertirá en Beni Bs. 64.7 millones hasta el 2020

  • Redacción central
  • 15 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

La Empresa Nacional de Electricidad del Beni (ENDE DELBENI) invertirá en el departamento 64.7 millones de bolivianos, desde 2017 hasta el 2020, y esta gestión se presupuestó 18 millones, de los que se espera ejecutar por lo menos un 80 o 90 por ciento, informó el Gerente Regional en el Beni, Edgar Caero Ayala.

ENDE DELBENI es una empresa distribuidora de electricidad que opera en el departamento en los municipios de Trinidad, San Pablo, Santa Ana del Yacuma, San Ramón, San Joaquín, Magdalena, Baures, Huacaraje, Bellavista, San Ignacio de Moxos, San Borja, Yucumo, Rurrenabaque, Reyes y Santa Rosa.

Las proyecciones que se tiene para los siguientes años, son de 13.4 millones de bolivianos para 2017, 14.9 millones para 2018, 16.7 para 2019 y 19.7 millones para 2020, haciendo un total de 64.7 millones.

Caero, manifestó que han trabajado a través de encuestas para identificar cómo el usuario está recibiendo a ENDE DELBENI en el servicio de energía eléctrica, información que aún se está procesando, pero que se observa una gran aceptación de la gente, que cada vez va creciendo, en función a la calidad de atención que se brinda, para ello se cuenta con equipos, herramientas y personal capacitado para prestar un servicio de mejor calidad, de acuerdo a los índices de calidad que regula la Autoridad de Electricidad.

“Nos encontramos dentro de los límites admisibles, de tal manera que los siguientes años ya no tengamos que ser penalizados y la calidad y continuidad de la energía en los tiempos de corte y frecuencia de los mismos se verán reducidos abismalmente”, dijo el Gerente Regional.

En la Provincia Iténez, se tiene interconectada sólo a la población de Magdalena, habiendo sido la aceptación en 2014 muy buena, y para este año se ha incorporado al sistema a tres poblaciones, Baures, Huacaraje, y Bellavista, a los que se mantiene como sistemas aislados, con grupos de generación, pero existen dos motores habilitados para cada una de las poblaciones, además se cuenta con combustible suficiente, de acuerdo a la coordinación y al trabajo que se viene realizando.

“La aceptación de estas poblaciones se ha reflejado estas semanas debido a que contamos con personal calificado para prestar la atención necesaria en las emergencias que surjan, también tenemos apoyo técnico, contamos con mecánicos con bastante experiencia para poder corregir cualquier problema que surjan en los motores, y también tenemos motores como potencia en reserva, en caso de que alguno de ellos sufriera algún problema”, señaló.

En el tema comercial, la tarifa aplicada es la que se tiene en todo el Beni, la estructura tarifaria que de Baures, Huacaraje, Bella Vista está aprobada por la Autoridad de Electricidad, entonces la diferencia que existe en el costo de la energía en comparación a meses pasados, cuando las cooperativas vendían el kilovatio a 1,30 y 1,80, ahora está en 0,78 bolivianos, por lo que la aceptación es mayor.

“ENDE DELBENI es una empresa estatal, controlada y regulada por el Estado pero sí es una empresa netamente beniana porque se paga los impuestos aquí en el Beni, y está muy comprometida con su población y brindará su servicio de la mejor calidad, pues se tiene que atender a las muchas solicitudes que hay y se cubrirá a todos estos barrios”, sostuvo Caero.

Asimismo indicó que todos los esfuerzos que el Estado realiza a través de sus empresas estratégicas, en este caso ENDE DELBENI, están rindiendo frutos, porque la calidad y el costo están llegando a favorecer a todos los usuarios.

bottom of page