top of page

Socializan anteproyecto "Código del Sistema Penal Boliviano" en Trinidad

  • Redacción central
  • 14 nov 2016
  • 1 Min. de lectura

La diputada del Movimiento Al Socialismo, Susana Rivero, presentó el viernes por la noche en el Salón Bicentenario de la Universidad Autónoma del Beni con la asistencia de representantes de instituciones interesadas en el tema, el anteproyecto "Código del Sistema Penal Boliviano", identificando cinco problemas estructurales.

"Todos debemos ser parte de la construcción de esta norma que recoge plenamente los mandatos que surgieron en la Cumbre Nacional de Justicia", afirmó la también Presidenta de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados.

Rivero, explicó que el equipo técnico que elaboró el documento, identificó que el actual sistema penal es "ineficiente, discriminatorio, elitista y burocrático", por tanto, no beneficia a la víctima, al imputado, al Estado, ni a la sociedad.

Asimismo, dijo que el sistema no procura la reparación a la víctima y se ha expropiado el derecho de las víctimas a ser protagonistas en la solución de los conflictos.

"Otro de los problemas es que los procedimientos ineficientes, ritualistas, dilatorios, han favorecido a la corrupción, la chicana y la retardación de justicia", señaló.

También se detectó una profusión de normas, pues se crearon en 40 leyes 413 tipos penales, lo que impide construir una política criminal coherente con sanciones armónicas.

Rivero, reveló que el diseño institucional vertical tradicionalmente burocrático, le cuesta al Estado un aproximado anual de más de 314 millones de bolivianos, sin que logre atender la demanda ciudadana.

bottom of page