top of page

Pago de deuda de COATRI a ENDE palía la falta de agua en Trinidad

  • Redacción central
  • 14 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

El convenio firmado entre COATRI y ENDE DEL BENI, para que la cooperativa pague la suma de casi cinco millones de bolivianos por el uso de energía eléctrica, paliará la falta de agua en la ciudad de Trinidad.

Según convenio, COATRI se compromete a cancelar a ENDE la suma de algo más de 4.95 millones de bolivianos por concepto de uso de energía eléctrica, por los periodos de enero a diciembre de 2013, enero a marzo y julio a diciembre de 2014 y de enero a octubre de 2015, con un interés del 0.5 por ciento mensual, siendo el monto de intereses 1.1 millones de bolivianos, el mismo que estará sujeto a variación.

El plazo de este pago será en 72 meses, iniciándose el 25 de enero de 2017 y concluyendo el 25 de noviembre de 2022.

El Gerente de ENDE DEL BENI, Edgar Caero, agradeció a todos los representantes de las instituciones que se dieron tiempo para presenciar el acto que garantiza que la empresa COATRI pague el consumo de energía.

“Veo el esfuerzo por reunirse y estar presentes, agradezco al Comité Cívico y a todas las organizaciones sociales, por darse tiempo para este acto que es muy importante, las puertas de ENDE están abiertas para todas las solicitudes que ustedes tengan, hablando de las tarifas, entregamos un preaviso para detectar si hubiera o no algún error, por sí no estén de acuerdo, vengan a la oficina, puede haber un error de lectura, de transcripción, entonces antes que se facture vamos a dar una solución”, señaló Caero.

Lino Mamani, Presidente de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal, manifestó que evaluarán y considerarán este documento, porque sostiene que sólo con este plan de pagos no se dará solución al aprovisionamiento de agua.

“Hay que saber si COATRI tiene la capacidad para poder atender el servicio de agua potable de Trinidad, el Gerente ha reconocido que sólo pueden abarcar el 45 por ciento de la población, entonces qué pasa con el otro 55 por ciento, hay que ver si COATRI es sostenible como cooperativa, habrá que considerar si podemos darle esta atribución”, sostuvo.

Asimismo, el Presidente de la Federación de Juntas Vecinales de Trinidad, Hugo Nava, expresó su decepción por el mal manejo que ha venido teniendo la cooperativa de los trinitarios, pero también por la actitud conformista de la población, sin embargo aplaudió la voluntad de ENDE DEL BENI por comprender y ponerse del lado del pueblo al firmar el convenio y que vaya a normalizar la distribución del agua al pueblo trinitario, aunque no sería una solución definitiva, pero sí un paliativo.

Juan Jesús Hurtado, Presidente del Comité Cívico de Trinidad y de la Provincia Cercado, fue más optimista y aseguró que este convenio evitará mayores problemas a la ciudadanía, porque el fin de los dirigentes cívicos es solucionar la necesidad de agua en la ciudad, y no politizar.

bottom of page