top of page

Ministerio de Gobierno presentó la situación actual de seguridad en Trinidad

  • Redacción central
  • 14 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

El Ministro de Gobierno, Carlos Romero, acompañado por el Gobernador Alex Ferrier, informó que en el primer semestre de este año, se registraron 474 casos de robo de vehículos en Trinidad, según el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana.

"El mayor problema que tenemos en Trinidad es el robo de vehículos, delitos contra la propiedad, tenemos también una cifra muy alta de casos de violencia intrafamiliar", explicó Romero, en un acto público en la Gobernación del Beni.

Según el reporte, en el primer semestre del año en curso, se registraron en la capital del Beni 337 delitos contra la propiedad y 313 casos de violencia intrafamiliar.

También informó que los hechos más violentos ocurrieron en la zona central y en el populoso barrio Pompeya, al sur de Trinidad.

Romero destacó que el número de pandillas es bajo con relación a otras ciudades del país, 11 en total, compuestas por 276 integrantes.

Por otra parte, informó que solamente dos unidades educativas cuentan con cámaras de seguridad, aspecto que se debe mejorar en coordinación con el gobierno municipal.

De los 37,763 casos atendidos por la Policía a nivel nacional, 1,813 corresponden al Beni y representan el cinco por ciento.

Ante la creciente inseguridad existente de la ciudad de Trinidad, 600 policías fueron desplegados por calles y avenidas de Trinidad en el marco del Plan “Tukuy Rikhuy”, para realizar controles y prevención de delitos.

"Valoramos y nos ponemos a disposición como Gobernación para apoyar en la implementación y lograr el éxito del Plan de seguridad Pública ciudadana Tukuy Rikhuy, para que podamos dar tranquilidad a toda la gente que vive en el centro y en los barrios periféricos y en todo el departamento”, manifestó el Gobernador Alex Ferrier.

En el marco del Plan Tukuy Rikhuy (El que todo lo ve y todo lo oye), se dispuso que los comandos provinciales de la Policía desplacen los efectivos necesarios para dar la seguridad a todas las personas del departamento.

A su vez, el Ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que el plan de seguridad ciudadana Tukuy Rikhuy, pretende trascender en el ámbito de regulación y control de los hechos contravenciones, las actividades delictivas y la reducción de delitos en el departamento del Beni.

“Como sociedad, debemos trabajar preventivamente en el fortalecimiento de los valores de la sociedad, el debilitamiento de valores conduce a las conductas criminales y a los hechos contravenciones y nosotros debemos anular esos hechos criminales”, dijo Romero.

También busca prevenir la violencia hacia las mujeres, la trata y tráfico de personas, formación de pandillas delictivas y el micro tráfico y el consumo excesivo de alcohol.

Recomendó a la ciudadanía a cooperar con los agentes y cuidar su propia seguridad, tomando en cuenta aspectos como no portar dinero y tener en mano lo necesario, no consumir bebidas alcohólicas, no hacer ostentación de joyas y no confiar en personas con actitudes sospechosas.

bottom of page