top of page

INRA y UCAB trataron temática sobre regularización de desmontes

  • Redacción central
  • 14 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

La reunión coordinada por la Unidad de Coordinación de Alimentos y Bosques (UCAB) y el Instituto Nacional de Reforma Agraria – INRA Nacional, dependientes del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), misma que se desarrolló en las oficinas de la UCAB en la ciudad de Trinidad, con la presencia de los beneficiarios de distintos municipios, que se suscribieron al Programa de Producción de Alimentos y Restitución de Bosques, informó la directora departamental del INRA Beni, Maira Rodríguez.

En la reunión, participó el Director Nacional de la UCAB, Alex Escalante; el Director General de saneamiento del INRA Nacional, Fernando Vallejos; y la Directora del INRA – Beni, Maira Rodríguez.

Escalante representante de la UCAB, indicó que el objetivo de la reunión es de acercar de manera directa a los productores que han regularizado desmontes a través de este programa, y ponerlos en contacto con autoridades del INRA para viabilizar de manera voluntaria la firma de convenios que permitan priorizar el saneamiento y así llevar una correcta valoración dentro de lo establecido en la Ley 337, sobre los desmontes regularizados.

Por su parte, Vallejos del INRA Nacional, dijo que los productores que han regularizados sus desmontes ilegales o sin autorización entre julio de 1996 a diciembre del 2011 conforme lo establece la ley 337, pueden firmar convenios en casos que no han iniciado su proceso de saneamiento y también quienes recién han realizado pericias de campo.

“La UCAB trabaja en coordinación con el INRA y le remite las carpetas que han regularizado sus desmontes, para que hagan y se elabore una correcta valoración, respecto al derecho propietario”, afirmó la autoridad nacional.

Asimismo, Escalante acotó que antes los desmontes ilegales eran considerados incumplimiento a la Función Económica Social (FES), ahora con la Ley 337, los mismos pasan a ser considerados con cumplimiento a la FES, siempre y cuando cumplan los compromisos asumidos con el Estado Boliviano, a través del Programa de Producción de Alimento, o al tema de reforestación de áreas de bosques, manifestó la autoridad de la UCAB.

La autoridad departamental del INRA – Beni, Maira Rodríguez, aseguró que el trabajo conjunto de dos instituciones dependientes del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, mostrará buenos resultados.

“Hemos podido comprobar en esta reunión, que los beneficiarios que se han acogido a la regularización, tienen toda la predisposición y necesidad de gozar de seguridad jurídica, así que ahora nos toca trabajar y atenderlos”.

bottom of page