Mario Suárez es acusado por discriminación por vecinos de la capital
- Redacción central
- 7 nov 2016
- 4 Min. de lectura

Vecinos del Barrio El Rosario del Distrito “2” de la ciudad de Trinidad, que aglutina a cinco juntas vecinales, marcharon hasta la alcaldía municipal, denunciando discriminación por parte del alcalde Mario Suárez.
“Venimos haciendo un pedido desde el 4 de septiembre del 2015, ya es más de un año, son más de 80 niños solamente del barrio El Rosario que cuando llueve no van a clases y si salen lo hacen totalmente embarrados, han ido concejales del MNR y del MAS a ver cómo vivimos, nosotros no somos chanchos, somos personas también. Si hay un eslogan que dice ‘Hagámoslo por Trinidad’, por qué no se hace por el barrio El Rosario, por qué no se hace por el Tajibal, por el barrio Emanuel, por el ‘4 de Junio’ y la ‘9 de Abril’”, dijo Miguel Moreno, Presidente del Barrio El Rosario.
“Pedimos al señor Alcalde que no nos discrimine por vivir en un barrio alejado de la ciudad y por ser pobres”, acotó una vecina del Barrio El Rosario.
Marisol Abán, concejal del MNR, visitó el barrio El Rosario junto al actual alcalde en tiempos de campaña para escuchar las necesidades de los vecinos. Al inicio de la presente gestión la concejala, nuevamente llegó al barrio y constató las necesidades que tienen estos vecinos los que piden la atención del alcalde.
“Todo el concejo en pleno, mandó una minuta de recomendación para que en las posibilidades de la economía del municipio se pueda atender las demandas del barrio, que sobre todo es mejorar la avenida de acceso principal y también ver de qué manera se pueda mejorar el drenaje de la zona. El alcalde debía responder esto en diez días si lo podía hacer o no, y no lo hizo, yo creo que en parte los vecinos tiene razón, ya ellos se sienten impotentes, han mandado reiteradas notas de atención, ante el alcalde” manifestó Abán.
Los vecinos piden a Mario Suárez, se dé solución para toda esa zona, debido a que cuando llueve, se inunda completamente haciendo intransitable las calles por falta de ripio y drenajes, habida cuenta que están asentados desde hace varios años y son miles de familias las afectadas.
El Gobernador del Beni, Alex Ferrier, junto con los concejales del Movimiento Al Socialismo, a solicitud de los vecinos se hizo presente en el barrio afectado, para escuchar las necesidades de la zona y comprometió ripiar la principal avenida de acceso a esta zona.
“El Gobernador está en el barrio para hacer una inspección objetiva y lo que más necesitan es vincularse con vías de comunicación, van a hacer un levantamiento con ripio y también se hizo el contacto con la gente de ENDE del Beni para ampliar el tendido eléctrico que necesitan estas personas para contar con alumbrado público”, manifestó Lino Mamani, Concejal de Trinidad.
Estos barrios del Distrito “2” se encuentran a escasos cien metros de la carretera a Santa Cruz y a 150 de la nueva terminal, que tiene una inversión de más de 40 millones de bolivianos, y que desde hace 10 años se encuentra en ejecución y hasta la fecha no tiene conclusión.
“Los que viven en estos barrios son víctimas de la falta de documentación, de inseguridad jurídica, Trinidad necesita crecer, necesita desarrollarse. La verdadera dignidad nace con el techo propio y los servicios básicos, cómo es posible que en un lugar que está a 150 metros de la nueva terminal no tenga servicios básicos ni calles dignas” señaló Alex Ferrier, Gobernador del Beni.
Ferrier también señaló que no apoyarán ningún tipo de avasallamiento ni tolerarán ningún abuso ni atropello a las personas que siguen viviendo como en el siglo pasado y a pocas cuadras de la plaza principal de Trinidad, “No queremos que siga este crecimiento desorganizado, este crecimiento sin planificación de la ciudad capital”, acotó.
Por su parte, Alejandro Paz, el Concejal por el Movimiento Al Socialismo (MAS), manifestó que has dejadez por parte de la autoridad hacia las necesidades de los vecinos de la capital beniana.
“Definitivamente el municipio tendría que atender a todos los vecinos de los barrios en Trinidad y vemos una clara discriminación con este barrio, precisamente porque su gente no comulga con una de las Federaciones de Juntas Vecinales (FEJUVE) que tenemos en esta ciudad, entonces, encontramos que es totalmente discriminatorio por parte del alcalde municipal el no haber atendido este barrio (Virgen del Rosario)”, Añadió Alejandro Paz.
Mauricio Guiteras, joven político, líder de la agrupación ciudadana ‘Construyendo Futuro’, salió a los medios de comunicación con una crítica fuerte al manejo del municipio por parte del Alcalde Mario Suárez del Movimiento Nacionalista Revolucionario.
“Seguimos en lo mismo, las mismas actitudes, el caudillismo, la prebenda, están más ocupados en pintar las oficinas de rosado que atender los verdaderos problemas de la gente, o están en lo chico, no puede ser que el debate principal de una ciudad en crisis, como es la ciudad de Trinidad que tiene una serie de problemas como las calles, el agua potable, el drenaje, el alcantarillado, ósea, no puede ser que el debate principal sea el tema del alquiler de un mercado”, refirió Guiteras.