ALD aguardan que se retome tratamiento del Estatuto Autonómico
- Redacción central
- 7 nov 2016
- 2 Min. de lectura

En la Asamblea Legislativa Departamental se espera que pronto se reanude el tratamiento del Estatuto Autonómico, al haber surgido algunas sugerencias y observaciones de diferentes instituciones.
Yáscara Moreno, Presidenta de la ALD, señaló que el estatuto estará aprobado hasta fin de año para ser remitido al Tribunal Constitucional para su posterior revisión.
“Se dio una pausa al tratamiento del Estatuto, para que estos sectores que sentían que no estaban incluidos en el mismo, puedan dar su propuesta para ser tomados en cuenta. La Asamblea ha retomado el tratamiento, con el trabajo en cada bancada para consensuar a través del dialogo”, manifestó Moreno.
Por su parte, el asambleísta de la provincia Cercado, Carlos Navía, explicó que el año pasado se trabajó de forma intensa por cuatro meses y medio en ese documento, que ha sido aprobado en detalle.
“Hubo propuestas y sugerencias de la provincia Vaca Diez, de la misma Gobernación y de entes culturales, y se ha estado trabajando. Ya pasó lamentablemente mucho tiempo, estamos esperando que se retome para que la Directiva de la Asamblea coordine con las diversas bancadas para que se llegue al consenso, que permita que pueda seguir su curso y ser aprobado”, indicó Navía.
Sostuvo que existen temas pendientes que son polémicos, por ejemplo, la composición de la Asamblea, el número de integrantes, que tiene representación territorial por provincias, y de los pueblos indígena - campesinos, pero no tiene representación por población, qué manda la Constitución, por ello se aprobó una cierta composición de la Asamblea introduciendo a algunos asambleístas por población, pero, ahí surgió una propuesta de Vaca Diez de aumentar un asambleísta, y es un tema que generó discusión.
Otro tema tiene que ver con la mención explícita de las comunidades interculturales, que son parte de la sociedad beniana, también se debe debatir sobre el régimen amazónico o Amazonía, y otros que tienen que ver con la frontera que son preocupación de poblaciones del Norte. Además se debe analizar las estructuras internas de relacionamiento de la Asamblea y la Gobernación.
“Son temas que se han estado trabajando y avanzando, ya podía llevarse adelante hace meses y esperamos que ahora se lo haga rápidamente, llamamos a la población, yo particularmente, expuse al Comité Cívico del Beni para que todos puedan opinar y ser todos los que estamos logrando que el Estatuto salga”, señaló el asambleísta.
Aseguró que el Estatuto Autonómico es fundamental para el Beni porque va a consolidar el funcionamiento del Gobierno departamental, además la autonomía, y debe ser aprobado de forma unánime.
Sostuvo que la propuesta de la provincia Vaca Diez debe ser considerada por los 28 asambleístas y así resolver el tema.