top of page

Medios de comunicación deben cumplir difusión de mensajes sobre nueve Leyes

  • Redacción central
  • 7 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Los medios de comunicación en Beni, como en el resto de país, deben cumplir con la difusión de mensajes sobre nueve leyes, fue la recomendación de la Vice Ministra de Políticas Comunicacionales, Paola Gonzáles.

Según el informe difundido por Fernando Lujan, uno de los técnicos del Vice Ministerio, son muy pocos los medios en Beni que cumplen con esta obligación, y pocos también los que reportan el cumplimiento.

“Los hemos citado a los medios de comunicación de Trinidad y de las provincias a este taller, en cumplimiento de las nueve Leyes que hablan sobre los derechos de los ciudadanos, en cada una de estas leyes hay un artículo que habla sobre la colaboración y la obligación que tienen los medios para realizar mensajes de difusión y de socialización, también de concienciación sobre el cumplimiento de las mismas”, señaló la Vice Ministra.

Entre las leyes se encuentran por ejemplo la 045 Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, la Ley Integral que Garantiza a la Mujer una Vida Libre de Violencia, el Código de Familia, la Ley Contra la Trata y Tráfico de Personas, Ley de Consumo y Expendio de Bebidas Alcohólicas y la Ley de Seguridad Ciudadana, que deben ser apoyadas para que sean conocidas y cumplidas por los ciudadanos.

“Cada ley tiene una sanción distinta, existen sanciones de primer, segundo y tercer grado para los medios de comunicación que no cumplan con las Leyes, por ejemplo la 045 demanda para los medios televisivos un espacio de 40 minutos al mes, que deben ser distribuidos con diferentes mensajes, esto debe ser informado al Ministerio de Comunicación porque es el ente regulador a través de unos informes mensuales, que deben llegar al Ministerio con los adjuntos del cumplimiento de esta Ley”, indicó la autoridad.

Cada medio de comunicación debe hacer llegar el disco con el producto que haya elaborado ya sea cuña radial, spot u hoja del periódico o revista que se publicó.

“Esto ha comenzado a funcionar desde la aplicación de cada una de las leyes, algunas ya tienen vigencia de cuatro o cinco años, y el control de los medios se los ha estado haciendo hasta ahora, entonces queremos informarles que tienen la obligación de cumplirlas”, dijo Gonzáles.

Asimismo, informó que la Ley 045, es una de las más cumplidas por los medios de comunicación, que tienen mucha creatividad al momento de difundirla, para que la gente no discrimine ni cometa actos de racismo.

“Es por eso que organismos internaciones nos piden informes acerca del cumplimiento de esta Ley, porque está ayudando a que la gente pueda denunciar estos hechos de discriminación o racismo”, señaló Gonzáles.

Aseguró que la libertad de expresión está totalmente garantizada, y que desde su cartera de estado están tratando de trabajar en armonía con todos los medios de comunicación sin ningún tipo de discriminación.

bottom of page