La Gobernación restructura la salud en beneficio de los benianos
- Redacción central
- 31 oct 2016
- 2 Min. de lectura

La Gobernación a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Movilidad Social, en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) restructuran el sistema de salud en beneficio de los benianos.
La Secretaria de Desarrollo Humano y Movilidad Social, Mayerling Castedo Molina, explicó que encontraron un servicio de salud donde había “Técnicos Junior 1, 2 y 3”, y otros profesionales, pero aquellos integrantes del personal administrativo que no cumplía una función en salud han sido retirados.
“Hemos recibido muchas críticas por esta situación, pero no hemos parado el servicio de salud pese al recorte presupuestario, antes habían 600 millones de bolivianos, nosotros vamos a encarar esta gestión 2017 con menos de 300 millones de bolivianos, que don Carmelo Lens ocupaba para la contratación de personal, vamos a redistribuir estos recursos para las secretarías, para que podamos mejorar el servicio y cumplir con la población beniana”, dijo Castedo.
Señaló que el tema de salud es muy álgido y preocupante, porque es uno de los pilares fundamentales como un derecho fundamental.
Dijo que los médicos daban recetas u órdenes para atender fuera del hospital, en lugares privados porque había equipos obsoletos, fuera de funcionamiento, deteriorados, pero que con la compra de algún repuesto podrían ser operadas.
Informó que al hospital ingresa un promedio de 6 a 8 personas, por accidentes de motocicleta, con fracturas expuestas o golpes fuertes en la cabeza, y que al no tener un equipo de Rayos “X” en funcionamiento o un tomógrafo, debían llevarlos a otros lugares para hacerse los respectivos exámenes
“Hoy estamos recuperando lo que es la salud pública, con una reestructuración de adentro hacia afuera, queremos garantizar una salud con calidad y calidez en los centros públicos, como Gobernación somos responsables de los establecimientos de Tercer Nivel, entonces nos hemos puesto la camiseta tanto la dirección del Sedes encabezado por Carlos Reyes con quien estamos trabajando una reingeniería desde la capital para todas las provincias pese a que no es nuestra competencia el dar apoyo en personal, porque los municipios tienen la responsabilidad de los establecimiento de salud de primer y segundo nivel”, manifestó.
Anunció que Beni, contará con la primera sala amarilla, que consiste, en un espacio especial para pacientes que tienen tratamiento de diálisis, y que además tienen enfermedades infectocontagiosas.
“Al hospital Trinidad, le vamos a dar un giro de 360 grados, desde la imagen con otro letrero, estamos ampliando la sala de emergencias, el quirófano, los consultorios, y cerraremos la gestión entregando un transformador eléctrico, dando inicio a toda la reinstalación eléctrica, el funcionamiento del tomógrafo que está instalado, y también inauguraremos la sala amarilla”, concluyó.