top of page

Detectan corrupción en compra de lanchas y otros en gestión de Lens

  • Redacción central
  • 31 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

El Secretario Departamental de Transparencia y Lucha contra la Corrupción de la Gobernación, Mauro Hurtado, denunció actos de corrupción en la compra de lanchas de aluminio con capacidad de 1,000 Kg., 10 remolcadores de lanchas, 10 motores fuera de borda de 40 HP y 100 chalecos salvavidas, para ser entregados a la Policía departamental, durante la gestión de Carmelo Lens en la Gobernación.

“Después de varias semanas de requerir información a la Dirección de Seguridad Ciudadana sobre la compra de 10 lanchas y 10 motores, se determinó que la gran mayoría no fueron entregados a la Gobernación y menos a la Policía, y la empresa cobró la totalidad del dinero, más de un millón seiscientos mil bolivianos”, indicó Hurtado.

También informó que se pagó por 150 salvavidas y sólo se hizo un contrato por 100, existiendo un daño económico de 23 mil bolivianos y lo más asombroso, según él, es que se han pagado motores fuera de borda, que dos meses antes que sean comprados tenían un costo de 46 mil bolivianos y se terminó pagando 90 mil bolivianos por cada uno, habiendo un daño económico solo en motores de 450 mil bolivianos, sin contar los sobreprecios e irregularidades en las lanchas y remolcadores.

Al margen de esos detalles, se pudo identificar que el director de Seguridad Ciudadana de ese entonces, Alcides Alpire Chávez, se benefició o usó sus influencias para que la empresa FADALCO, que tiene como representante legal a Daniel Ernesto Cortez Tineo, se adjudique la compra, porque no se tomó en cuenta que no haya presentado NIT, RUPE o su inscripción a la AFP, que son requisitos mínimos que pide un proceso de contratación.

“Por esta realidad y más porque faltan cinco motores con sus lanchas y sus remolques, se ha decidido formalizar una denuncia ante el Ministerio Público para que se investigue el proceso de contratación y el paradero de las lanchas, esperemos que aparezcan porque la Gobernación pagó por la compra, además que hay un sobreprecio de más o menos 500 mil bolivianos”, dijo el Secretario de Transparencia.

Los denunciados son el exdirector de Seguridad Ciudadana, la ex responsable de Contratación, y el propietario de la empresa que se adjudicó la venta, pero se explicó que la misma investigación determinará qué otras personas están involucradas. Esta denuncia fue presentada el 26 de octubre a horas 15:25 en oficinas del Ministerio Publico de la ciudad de Trinidad.

bottom of page