top of page

Ministro Quintana visitó con beneplácito los huertos de la Gobernación

  • Redacción central
  • 24 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

A la cabeza del Ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, Alex Ferrier Gobernador, Yáscara Moreno Presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental, Yanine Bravo Corregidora de Cercado, Asambleístas, y otras autoridades, estuvieron observando los proyectos que se ejecutan en el Distrito “8” de la ciudad de Trinidad y los huertos que se encuentran en Loma Suárez.

Quintana mostró su satisfacción al ver los frutos de los huertos pilotos que están en plena producción, “Estoy muy feliz de ayudar en cosechar los productos, también por seguir apoyando a ampliar el proyecto productivo de Loma Suárez, el objetivo de las comunarias es hacer una granja integral donde exista producción de maíz, arroz, piscinas piscícolas, y siembra de árboles frutales entre otros, esas iniciativas las vamos a apoyar”, dijo el Ministro.

En los huertos también se ejecutan proyectos piscícolas que serán una fuente de ingresos para los comunarios del lugar.

El proyecto de los huertos, consiste en la producción de tomate, brócoli, pimentón, ajo, cilantro, lechuga, zapallo, sandía y otras frutas, además de peces comestibles, como el "Tambaqui o el pacú", con la implementación de piscinas.

“Con el apoyo del Gobierno nacional, estamos reactivando el proyecto piscícola con camellones, llevamos tres semanas, avanzamos bastante, estimamos entre 30 y 40 días más, estemos cosechando nuestra primera producción de más de cinco toneladas de maíz”, señaló el Gobernador.

Ferrier indicó que desde la Gobernación se apoyará con la implementación de una granja de gallinas ponedoras y un criadero de cerdos, “Vamos a seguir apoyando con los técnicos de la Gobernación y ponderar el trabajo incansable y el empeño de las comunarias para producir en esta región hacen que se den unos lindos frutos. Eso es lo que apoyamos, las iniciativas productivas y las ganas de trabajar”, enfatizó.

A su vez, las comunarias agradecieron a las autoridades que apoyan sus iniciativas para seguir produciendo y de esa manera generar recursos económicos para sus familias.

El proyecto piloto beneficia a personas necesitadas del lugar, las que con esfuerzo e interés están aprendiendo el arte del cultivo de hortalizas, para que en poco tiempo puedan replicar este oficio en otras comunidades de la zona, en especial en lugares colindantes con los ríos, esto debido a que el agua es muy importante para la producción de verduras.

bottom of page