Congreso de la COD en cuarto intermedio por tres meses
- Redacción central
- 24 oct 2016
- 2 Min. de lectura

El Congreso de la Central Obrera Departamental del Beni, entró en un cuarto intermedio por un lapso de tres meses, por falta de quórum y divergencias entre el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COD) Guido Mitma y los dirigentes de los trabajadores del Beni.
El Ejecutivo de la COD, Limbert Siviora, repudió la actitud del dirigente nacional, quien habría aceptado a personas que fueron expulsadas de la COD, habiendo cambiado listas y desacreditando a los delegados que fueron enviados por los diferentes sectores.
En conferencia de prensa los delegados criticaron el actuar de Mitma, y denunciaron que fueron convocados a negociar su posición.
“Las organizaciones sociales afiliadas a la Central Obrera Departamental, denunciamos que hubo una serie de irregularidades por parte del Ejecutivo que no ha respetado lo que establece el Estatuto Orgánico de la Central Obrera Boliviana, hubo personas que han sido expulsadas por paralelismo, por divisionismo y por violar los estatutos. Sin embargo no se quiso respetar la lista, metieron a otra gente que fue suspendida en un congreso el 2012, en Oruro”, señaló Siviora.
Los dirigentes benianos aseguraron que no permitirán atropellos por parte de Mitma, por ello expresaron su total molestia.
“Todo lo que está pasando es culpa de Guido Mitma, no hemos tenido comunicación con los dirigentes de la COB, no aclararon los disturbios de los dirigentes, es lamentable que venga con una posición de sacarme, y ha metido a gente que no tiene nada que ver acá”, remarcó el dirigente.
También desafió a Mitma a un debate con documentación sobre la situación orgánica de la COD.
El ejecutivo de la Central Obrera de San Ignacio de Moxos, Ronald Saavedra Suárez también reprochó la actitud del dirigente nacional, porque ellos llegaron para cumplir una convocatoria.
“El Beni se respeta, se han dedicado, el ejecutivo especialmente, a llamar a los fabriles para negociar porque han salido de un consenso, con un mandato y misión y los han llamado para negociar otras cosas, y eso es un chantaje”, sostuvo Saviora.