Ministro Quintana inicio el pago del bono Juancito Pinto en la ciudad de Trinidad
- Redacción central
- 16 oct 2016
- 2 Min. de lectura
Hoy, lunes 17 de octubre, con la participación del Presidente Evo Morales en la ciudad de Cochabamba, se dará inicio al pago del Bono Juancito Pinto en todo el país, beneficiando a 2,2 millones de estudiantes de 15.000 Unidades Educativas. En el departamento del Beni, será el Ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, quien inaugure el beneficio de manera oficial en la región, en la Unidad Educativa “6 de Agosto” de la capital beniana, a las ocho de la mañana.
El Bono Juancito Pinto fue implementado para reducir la deserción escolar y consiste en el pago único de 200 bolivianos a estudiantes del nivel primario y secundario. Con recursos económicos que provienen del aporte de las empresas estatales YPFB, Ende, Entel, Comibol, Vinto, EBA, TAM, SABSA y Mi Teleférico, haciendo un total de 465 millones de bolivianos.
El Ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana iniciará el pago de este beneficio a 514 estudiantes del Colegio Nacional “6 de Agosto” de la ciudad de Trinidad, con el apoyo de efectivos militares de la Armada Boliviana del 2do. Distrito Naval “Mamoré”.
Según el Director del colegio Wilson Soleto Saavedra, será transmitido en directo a todo el pais por la señal de Bolivia TV, de manera posterior a la inauguración oficial realizada por el Presidente Evo Morales en Cochabamba.
Valentin Roca, Director distrital de Educación del Beni, aclaró que, “Los estudiantes deben portar su carné de identidad o su certificado de nacimiento para cobrar el bono. En caso de que los papás no tengan su cédula de identidad, estos pueden presentar dos testigos que certifiquen que son los padres del estudiante”.
Según datos oficiales, este beneficio permitió disminuir la deserción escolar en la última década de 6,5% a 1,2% en primaria, y hasta 4,5% en secundaria.
El Bono Juancito Pinto (BJP) otorga Bs. 200 - equivalente a 28,2 dólares americanos - como incentivo para reducir las tasas de inasistencia y abandono escolar, y para incrementar la matriculación y permanencia de los niños en los centros educativos del país. El objetivo con el que fue creado el BJP fue el de promover la acumulación del capital humano como una forma de romper con los ciclos inter generacionales de pobreza.
En el marco de las políticas públicas en educación, el BJP puede ser considerado como la principal acción desarrollada por el Gobierno con el fin de universalizar la educación primaria. En un inicio los beneficiarios eran todos los niños que cursan entre 1º y 5º de primaria de escuelas públicas y de convenio. En la gestión 2007 el beneficio se amplió a todos los niños y niñas que cursan 6º de primaria de escuelas públicas y se incluyó también a todos los asistentes a los centros de educación especial y a los adolescentes de la educación juvenil alternativa. Por último, en la gestión 2008 se amplió a los alumnos de 7º y 8º de primaria. Por tanto, el BJP beneficia a la totalidad del ciclo primario de la educación formal, a la educación juvenil alternativa y a la educación especial.
Comments