top of page

Contaminación por aguas servidas causa preocupación en la población, COATRI no realiza la limpieza

  • Redacción central
  • 10 oct 2016
  • 4 Min. de lectura

El jefe de la Unidad del Sistema de Alerta Temprana del COE departamental, Mauricio Suárez, pidió a las autoridades municipales hacer una limpieza de los canales de drenaje pluvial antes de que lleguen las lluvias, para evitar las inundaciones en la ciudad de Trinidad.

Asimismo, solicitó a la población que no bote basura, especialmente botellas de plástico y otros del mismo material, porque junto al sedimento, ocasionan el taponamiento de los canales, impidiendo el paso del agua.

“La idiosincrasia de nuestra gente hace que espere hasta el último momento, a que llegue el tiempo de lluvias para hacer estos trabajos, pero nosotros como COE departamental, estamos observando los canales, monitoreando los niveles internos de Trinidad y lamentablemente falta limpieza, los canales están con mucho sedimento por el anillo de circunvalación, la gente lo puede mirar, las cunetas también”, dijo Suárez.

Indicó que están trabajando en el arroyo San Juan, y se quiere que para esta etapa de lluvias, haya mayor capacidad de embalse, para aguantar lluvias que aumentan su intensidad.

“Pedimos a la población y al municipio, que hagan la limpieza de estos drenajes que son muy importantes, caso contrario se inundan muchas calles en Trinidad cuando caen las primeras lluvias, la plazuela del Estudiante, la avenida del Mar, que sinceramente parece un mar, y todo eso es porque no tienen los drenajes destapados, los que pasan por la avenida Bolívar, los que escurren al arroyo San Juan”, indicó.

Observó, que si bien se realiza un trabajo de limpieza desde el municipio, éste no se realiza a profundidad, sino sólo por fuera, cuando lo que se debe es sacar el sedimento para que el agua fluya correctamente.

“Lo que necesitamos, es que los canales tengan mayor capacidad de embalse, estos días se han anunciado lluvias, y es muy probable que el mes de octubre tengamos muchas, entonces puede ser que se nos adelante el tiempo de agua. A la gente pedirle que no bote botellas plásticas a los canales de drenaje porque eso las obstruye, se hace una pared y se va taponando y el agua no fluye hacia los lugares que debería. La población también debe preocuparse por limpiar sus cunetas, por conectarse al sistema de alcantarillado y ver que las aguas de lluvia drenen, para llegar a los lugares adecuados”, acotó.

Las aguas servidas son otro peligro que se presenta cuando llega la época de lluvias, ya que llenan las calles de la ciudad de desechos, debido al colapso de un sistema deficiente de alcantarillado.

Ante la contaminación que sufre la población por aguas servidas, cuando rebalsan las alcantarillas, el Director del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Christian Cámara expresó que ya es tiempo de exigir la “expulsión” de la Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado Trinidad (COATRI), porque no está haciendo bien su trabajo.

“No se trata de que alguien esté en contra o no de la cooperativa, nadie tiene algo en contra, pero sí en contra del atraso, de que alguien haga mal su trabajo entonces ya es tiempo de pedir la expulsión de COATRI porque no está haciendo bien su trabajo, me parece que han tenido más de diez años para demostrar su trabajo, entonces es inútil seguir insistiendo con esta cooperativa, no sirve”, sostuvo Cámara.

Dijo que la cooperativa quiere excusar la ineficiencia en las lluvias que estarían provocando el rebalse de las aguas servidas, pero que hay días en los que no llovió y las alcantarillas también colapsaron.

Indicó que se trata de un sistema que trabaja con bombeos, y cuando no se bombea es cuando rebalsan las alcantarillas por lo que tendría que estar trabajando permanentemente, sin embargo, también se indicó que no lo hacen porque les cortan la energía eléctrica, pero los personeros de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) niega tal hecho.

“COATRI está queriendo excusar su mal trabajo con esta explicación ilógica, hemos visto, hoy no ha caído ni una gota de lluvia y son más de cinco horas que se ha estado expulsando aguas de alcantarilla infectando el aire, dando lugar a que se generen epidemias, no sólo en el sector, ya habíamos detectado hace unos meses en el anillo de la circunvalación, y en otros sectores y seguramente vamos a seguir haciendo la denuncia pública”, refirió la autoridad.

El insoportable olor que inundaba el aire, era provocado a unos 15 metros del estadio Yoyo Zambrano, en la calle Sucre casi Carmelo López, y a pocos metros del expendio de comida y bebidas, viviendas, además del arroyo San Juan.

Una de las vecinas, Katerine Céspedes, que tiene su salón de estilismo cerca, expresó su preocupación y molestia porque no se puede respirar, el olor les hace doler la cabeza y es insoportable, “Hablé con el ingeniero Villarroel, y me dijo que mandaría a alguien y cada vez él viene y solo miran ellos dicen que es la cámara que está mal, pero hasta ahora no dan solución, todos los vecinos hemos estado reclamando, fui a saneamiento ambiental, a COATRI, me mandan de un lugar a otro”, indicó Céspedes.

También el presidente del Comité Cívico, Juan Jesús Hurtado Silva, manifestó su molestia porque las autoridades no hacen nada por resolver este problema que trae a la sociedad enfermedades y malestar.

“No puede ser que en pleno siglo XXI estemos en esta situación, en un atraso, estamos en orfandad, como si no hubieran autoridades encargadas del medio ambiente, tanto se habla de esto, sin embargo la cooperativa de agua concretamente, no está cumpliendo el rol que debía tener, que esas aguas vayan a un lugar adecuado, para eso son las alcantarillas, no que vayan por las cunetas y lleguen al arroyo San Juan, es una pena”, enfatizó.

No descartó iniciar movilizaciones con el fin de que pueda resolverse este conflicto, para indicó que crearán un Comité de Defensa de los Intereses de esta ciudad, como capital de departamento.

“No puede ser que las autoridades estén cruzadas de brazos y no digamos nada, por eso es que el Comité Cívico va a seguir insistiendo precautelando la salud del pueblo y el medio ambiente”, remarcó.

bottom of page