top of page

Saneamiento de tierras en Beni concluirá el 2017

  • Redacción central
  • 3 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Actualmente en el departamento del Beni, se tiene un avance del 97 por ciento de intervenciones con un 92 por ciento de títulos ejecutoriales entregados, con lo que se garantiza que el 2017, se concluirá todo el proceso de saneamiento al 100 %, junto a Santa Cruz.

La información corresponde al Director Nacional del INRA, Dr. Jhonny Cordero Núñez, que estuvo presente en Riberalta la pasada semana realizando una evaluación de todo el proceso en la provincia Vaca Diez, con la dirigencia de la Federación de Trabajadores Campesinos.

Participaron de la reunión el ejecutivo del sector campesino de la provincia Vaca Diez, Alfredo Nava, junto a su directorio, la Directora departamental del INRA, el responsable de la oficina regional Jorge Nava, y el diputado del sector campesino Braulio Gutiérrez.

En la oportunidad, explicó que en el caso del municipio de Riberalta, existe un 97 por ciento de avance en el saneamiento de tierras; se titularon 972 mil hectáreas, de esas, 700 mil se encuentran en proceso y cerca de mil hectáreas están pendientes para el siguiente año.

“En este sentido, se están atendiendo algunos conflictos surgidos en comunidades campesinas como Abaroa, 12 de octubre y Campo Central, con las Fuerzas Armadas, donde estamos sugiriendo se lleve adelante un diálogo de concertación; el Estado no tiene un sentido represor sino de dialogo y es en base a la concertación que vamos a encontrar una solución”, manifestó la autoridad.

Más adelante, informó que este año concluyen al cien por ciento el saneamiento de tierras en los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Oruro quedando la Cochabamba, Potosí y La Paz para la siguiente gestión 2017.

“Hasta el año 2006, cuando se hace cargo del liderazgo del estado nuestro presidente Evo Morales Ayma, se habían saneado simplemente 9 millones de las 106 millones de hectáreas y entregado 26 mil títulos ejecutoriales, en diez años de anteriores gobiernos; sin embargo hasta la fecha, desde el 2006, se cuentan con 70 millones de hectáreas saneadas y se han extendido 845 mil títulos”, explicó.

Con relación al presupuesto, también existe una diferencia considerable en comparación con pasadas gestiones; anteriormente costaba de 9 a 10 dólares la hectárea saneada, ahora su costo es de 2 a 4 dólares, en áreas muy conflictivas.

“Es un proceso en el cual estamos avanzando según la instructiva del presidente Evo Morales Ayma”, afirmó el Director Nacional del INRA, quien recomendó a la población en general y en especial a aquellas personas que desean adquirir tierras, verifiquen el estado legal de las mismas en las oficinas del INRA; regionales o departamentales, para evitar ser víctima de estafadores.

“Debemos recomendar a la población, cuidarse de los estafadores, del tráfico de tierras que promueven asentamientos ilegales. Hay mucha gente que es engañada; les venden tierras fiscales, es por ello que estamos pidiendo que las personas que quieran comprar tierras visiten primero las oficinas del INRA para no dejarse sorprender con estafadores”, recomendó.

bottom of page