top of page

Proyectos productivos de Iténez comienzan a dar sus frutos

  • Redacción central
  • 3 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Una comisión conformada por técnicos del Corregimiento de Trinidad y Cercado, corregidores de San Javier, Magdalena y la Corregidora de Dalila Burton del Municipio de Baures como anfitriona, esta comisión a la cabeza de Yanine Bravo Pereira, se encuentra realizando una inspección de los proyectos productivos ejecutados en estos municipios, los que están financiados por el ‘Plan Patujú’ y el Ministerio de la Presidencia.

El proyecto de sembradío de yuca con sistema mecanizado, es uno de los más importantes ejecutado por el corregimiento de Baures, abarca 30 hectáreas de yuca, en tres comunidades: Jaciaquiri, El Cairo y Alta Gracia, en la provincia Iténez, beneficiando a 60 familias directamente y a muchas otras indirectamente, con un alto rendimiento de una calidad homogénea para un mejor aprovechamiento productivo.

“Estamos llevando adelante el mandato de nuestro hermano Presiente Evo Morales, que es garantizar la seguridad alimentaria para vivir bien y así erradicando la extrema pobreza, rumbo a la Agenda Patriótica del 2025. Un trabajo coordinado gracias a la buena organización de todos los corregidores del Beni, y en coordinación directa con el corregimiento de Trinidad y Cercado”, dijo Yanine Bravo Pereira, Corregidora de Trinidad y Cercado.

Los productos de estos proyectos abastecerán los mercados de la región, dando un valor agregado a los productores, ofreciendo productos competitivos, nutritivos, naturales y con un precio justo, dando oportunidad económica – laboral a las familias que integran los proyectos productivos

La comisión visitará a los corregimientos de la provincia Iténez, con el fin de consolidar el proyecto turístico, que implementará el Corregimiento de Trinidad en estos municipios, a través de los corregimientos, los que, con el aval y el apoyo del Ministerio de la Presidencia llevarán adelante la explotación del “Turismo Comunitario”, que beneficiará a decenas de familias, dándoles una oportunidad de poder auto - sustentarse buscando mejores oportunidades de vida para sus hogares.

El Turismo Comunitario o Turismo Vivencial, es una nueva propuesta como una alternativa económica para generar sus propios ingresos para las comunidades, revalorizando su identidad cultural y conservando la naturaleza, tiene un enorme potencial para ayudar a mejorar las condiciones de vida de comunidades indígenas, mediante la promoción de programas turísticos conjuntamente a los pobladores de las comunidades, sobre todo de las que viven a orillas de los ríos y de escasos recursos, está actividad turística que impulsa la Corregidora Bravo, logrará se consigan beneficios directos para las comunidades del departamento.

bottom of page