Posibles procesos para EMAUT por incumplimiento de normas laborales
- Redacción central
- 3 oct 2016
- 2 Min. de lectura

El jefe departamental de Trabajo del Beni, Carlos Cabero Ramírez, informó que existen indicios de incumplimientos a las normas laborales, por lo que se podrían iniciar procesos judiciales a la Empresa Municipal de Aseo Urbano Trinidad (EMAUT).
La autoridad informó que en una primera inspección se detectaron muchas falencias dentro de las empresas y las condiciones de trabajo de los empleados, a los que no se les da garantías para su desempeño laboral.
Para que la empresa mejore esta situación, se le dio un plazo perentorio de aproximadamente tres meses, y en una segunda inspección en la que participaron además los concejales munícipes, se constató que hubo algunas mejoras sobre todo en la infraestructura, pero que aún existen denuncias de los trabajadores, que dependen de dos supuestas asociaciones una llamada “Azul” y la otra “Sol”, que son las responsables de quienes recogen la basura y los transportistas de la misma.
Los trabajadores se quejan, por ejemplo de que en cinco años sólo les dieron una semana de vacaciones, y que no gozan de beneficios, además que son despedidos injustificadamente, entre otros.
“Esto demuestra que existe un concepto expresado por la empresa, pero por otro lado están los trabajadores que denuncian una serie de malos tratos, incluso se observó de parte de uno de los administradores, una suerte de amenazas, y de un trato nada gentil, lo que también los periodistas observaron”, manifestó Cabero.
Dijo que se debe establecer al responsable de los trabajadores, quién se hace cargo de ellos, por ello se están esperando los informes de los inspectores laborales que en esta semana deben presentar resultados de sus verificaciones en el lugar.
Se explicó que dos inspectores son laborales y de trabajo forzoso y una es sólo inspectora laboral, y que si se retrasaron con sus informes fue porque también atienden otras empresas incluso en provincias.
También se aclaró que la inspección laboral es para verificar que toda la documentación de la empresa esté en orden, y que la inspección técnica es la que observa las condiciones en las que se trabaja, por ello ya se hicieron cuatro inspecciones, una primera, y luego tres más, una re inspección y dos a las asociaciones que operan dentro de la EMAUT.
Las sanciones para las empresas que no cumplen las normas son económicas, luego de procesos judiciales.
“Como Jefatura de Trabajo nosotros estamos para servir al trabajador, brindándole todas las garantías en el marco de las normas, no es justo que quieran deshacerse de sus trabajadores por reclamar sus derechos”, enfatizó la autoridad laboral.