Nutrición adecuada y soberanía alimentaria en Beni
- Redacción central
- 3 oct 2016
- 1 Min. de lectura

Las diferentes instituciones estatales, desde los diversos niveles de Gobierno, aúnan esfuerzos para lograr una nutrición adecuada y la soberanía alimentaria en el departamento del Beni.
Autoridades nacionales explicaron que es una política de Estado la erradicación de la desnutrición, para lo cual se ha conformado el Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición (CONAN) y los consejos departamentales y municipales que deben trabajar coordinadamente para conseguir que las personas tengan una buena alimentación.
La Secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, Mayerling Castedo, sostuvo que una de las luchas principales del Presidente Evo Morales ha sido erradicar la pobreza y el vivir bien, “que se conseguirá a través de la desnutrición cero, con la ejecución de un buen programa y proyecto en nutrición y soberanía alimentaria”.
En la Dirección que se creó dependiente del Gobierno departamental, se cuenta con nueve programas que involucran al núcleo familiar, la mecanización, alimentos y otros, pero que además la Gobernación ha garantizado los recursos para su funcionamiento, y recibir la contraparte el financiamiento que darán los ministerios y las organizaciones.
El Coordinador departamental de Seguridad Alimentaria, Andrés Rossel Ortega, explicó que se trata de implementar un Plan de Alimentación y Nutrición en los Programas Territoriales de Desarrollo Integral.
“Uno de los esfuerzos, gestiones y voluntades que tuvo la secretaria de Desarrollo Humano, Mayerlin Castedo es poder institucionalizar la política de alimentación y nutrición a través de la Dirección Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutrición Familiar que será la encargada de hacer cumplir los objetivos nacionales, como la implementación de nueve programas sectoriales, la conformación del Consejo Departamental de Alimentación y Nutrición, y otras actividades similares”, expresó Rossel.