top of page

Emprendimiento de jóvenes benianos es premiado a nivel nacional

  • Redacción central
  • 3 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

El emprendimiento “elauxilio.com”, iniciado por jóvenes benianos, pero que brinda ayuda a todo el que así lo requiere en todo el país, será premiado a nivel nacional.

Johnny Villagómez Sánchez, ingeniero agrónomo con bastante conocimiento en informática y sistemas, es uno de los fundadores del proyecto que consiste en una base de datos para consultar sobre repuestos para automotores.

La idea surge al observar que cuando una persona va al mecánico con su vehículo, se encuentra la falla y se pide un repuesto, pero no existe el tiempo suficiente para buscarlo, entonces elauxilio.com lo que hace es minimizar el tiempo de búsqueda con la base de datos de todas las tiendas de repuestos a nivel nacional y el costo de tener incluso que viajar para encontrarlo.

El servicio es gratuito, toda la gente puede acceder el sistema y no se le cobra. La tienda que quiere publicar sus productos, es la que paga entre 30 y 60 bolivianos mensuales, pero pueden cargar al sistema hasta 300 repuestos.

“Nos están haciendo un reconocimiento en La Paz, la Dirección de Autoempleo y Emprendimiento por haber desarrollado esta herramienta que es muy útil para el sector automotriz de todo el país, ya que el problema de muchas tiendas es que a veces tienen mala ubicación, son poco conocidas entonces la gente no puede llegar, incluso yo necesito en este momento un repuesto pero tal vez está en Cochabamba y no podemos ir a cotizar allá, pero el sistema sí puede porque estamos generando usuarios a nivel nacional y las tiendas están publicando todos sus repuestos”, expresó Villagómez.

Respecto de la premiación indicó que se ha convocado a emprendimientos y empresas para que presenten proyectos innovadores, y han postulado aproximadamente 1.500 de las que se están reconociendo a 30 a nivel nacional.

Y como responsabilidad social empresarial se ofrece también plomería, talleres mecánicos, estaciones de servicio, grúas, y otros también de forma gratuita.

“Me siento muy feliz de haber dado solución a uno de los problemas más grandes que tiene Bolivia, tenemos contactos en Uruguay, al año estaremos allá, porque tiene el mismo problema pues las tiendas no tienen capacidad para mostrar sus productos en stock”, refirió.

Rafael Carrasco Zambrana, biólogo de profesión y, en elauxilio.com es el director nacional ejecutivo, manifestó que está orgulloso de coadyuvar con la gente que lo necesita, ahorrándole tiempo y dinero.

La visión de la empresa es consolidarse como la red online de auto partes más grande de Bolivia con cientos de tiendas afiliadas, las que aumentan sus ventas sin importar su ubicación y tamaño, llegando a cubrir el mercado nacional ofertando su stock, y vendiendo de forma directa a las aseguradoras vehiculares más representativas y a talleres mecánicos a nivel departamental y nacional.

Otro de los impulsores de este proyecto, Raúl Vaca Salinas de profesión ingeniero zootecnista, y gerente general de elauxilio.com, sostuvo que al ser Beni un lugar en el que la mayoría usa motocicletas, es necesario el contar con este servicio que les facilita sus actividades.

“Desde que nacemos estamos en una moto, y la idea fue muy interesante y surge para nuestro sector, por el lado del Beni”, sostuvo.

bottom of page