Alex Ferrier presentó Audiencia Pública de Rendición de Cuentas por las gestiones 2015 – 2016
- Redacción central
- 3 oct 2016
- 3 Min. de lectura

El Gobernador del Beni, Alex Ferrier Abidar, en el salón Bandera de la Gobernación, realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, presentando a los asistentes la ejecución del Plan Operativo Anual (POA), del segundo semestre del 2015 y el primero del 2016.
En esta audiencia pública, participaron la Asamblea Legislativa Departamental, instituciones públicas, organizaciones sociales, autoridades civiles, militares y sociedad civil en general.
La presentación fue expuesta en tres temas, “Administrativo - Financiero”, “Obras Públicas” y “Lucha contra la corrupción”.
“El 2015 iniciamos la gestión con un presupuesto de 850 millones de bolivianos y un adicional de 187 millones, haciendo un total de 1,037 millones de bolivianos con lo que se arrancaría la gestión 2015, de esa cantidad se ejecutaron 729 millones que equivale a un 70 % que corresponde a medio año de gestión del año 2015, en proyectos de inversión tenemos ejecutado 78 % y en programas tenemos el 68 %, haciendo un promedio de cumplimiento del 70 % solamente en inversión”, dijo Alex Ferrier.
El plan de gobierno departamental denominado “Gobernando con las provincias”, distribuyó el presupuesto en un 50 % para la administración central y un 50 % que se transfiere a las provincias, a través de los corregimientos y sub gobernaciones, en comparación con la anterior administración que destinaba a las provincias un 30 % y centralizaba los recursos en la gobernación en un 70 %.
Esta forma de distribución de los recursos a través del POA, hace posible el desarrollo del Beni y salir del atraso, con una política económica incluyente y participativa.
“Es un profundo cambio de actitud, no puede haber un beniano, una beniana, que no se sienta orgullosa que a través de su Gobierno Departamental se abran las puertas al Gobierno Nacional para aprobar nuestros créditos y podamos ejecutar proyectos de vinculación caminera con nuestra contra parte para poder garantizar la construcción de varios proyectos, como la construcción de la carretera San Ignacio – Puerto Ganadero, construcción del puente Beni II, carretera Riberalta – Guayaramerín, construcción carretera Yucumo – San Borja, construcción carretera Rurrenabaque – Riberalta, construcción carretera San Borja – San Ignacio, construcción el tramo Peña María – El Chorro – Trinidad, haciendo un total de 332 millones de bolivianos que hemos invertido como contra parte”, añadió el Gobernador del Beni.
En relación a este año, de un presupuesto de 689 millones de bolivianos se ejecutaron 270, lo que representa un 39 por ciento.
Esta gestión el presupuesto inicial fue de 559 millones, posteriormente se recibieron 129 millones adicionales. En proyectos de inversión la ejecución fue del 44,34 % y en programas 38,03 % lo que suma una ejecución del 39 %.
Asimismo, informó que por decisión del Presidente del Estado se aprobó un fideicomiso para acceder a la compra de maquinaria, lo cual fue posible con la aprobación de la Asamblea Legislativa Departamental, y permitió también asegurar la contraparte para las carreteras de la red fundamental.
La autoridad departamental, dijo que, con un crédito de 16 millones de bolivianos, de los cuales la Gobernación aportó con tres millones se compró un lote de maquinaria que está trabajando en las provincias.
Mario Bruening, Secretario de Obras Públicas, en su presentación se refirió a la diferencia que existe entre la anterior administración y la actual.
“Hasta mayo del 2015, la Secretaría de Obras Públicas manejaba 101 millones de bolivianos, el mantenimiento de vías, actualmente nuestro presupuesto se redujo a 7.2 millones de bolivianos, con lo que nosotros encaramos el mantenimiento de todas las vías, que son aproximadamente 550 kilómetros que tenemos en el departamento”, dijo el Secretario de Obras Públicas.
Edwin Cáceres, Secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación del Beni, pidió que la Asamblea Legislativa Departamental, realice su trabajo de fiscalización.
“Queremos que los asambleístas programen cada gestión, de agosto a octubre, un recorrido para hacer seguimiento y fiscalización a todos los proyectos que ejecutamos en provincias, municipios y comunidades, en otras palabras, aceptamos la fiscalización como un mecanismo para alcanzar mejores resultados”, señaló Cáceres.
El Secretario de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, anunció que continuarán denunciando los actos de corrupción de las anteriores gestiones.
“Si nosotros no cumplimos el rol constitucional de denunciar y combatir la corrupción, no cumplimos las leyes y las normas, nos volveremos cómplices o encubridores de los que pasaron. Por eso no es persecución política, si todos estos recursos económicos que llegan a más de 35 millones de bolivianos, ya denunciados”, añadió Mauro Hurtado.
La presidenta de la ALD se comprometió a trabajar en coordinación con la Gobernación del Beni, “Desde la Asamblea Legislativa, como es nuestro rol fiscalizador, vamos a hacer seguimiento a toda esta malversación que se ha venido de la anterior gestión, haremos seguimiento a todos los trabajos que se están realizando dentro la Gobernación, como también dentro de los corregimiento y las sub gobernaciones dentro el departamento del Beni”, enfatizó Yáscara Moreno.