top of page

Proyectan llegar a 300 beneficiados con el PAE

  • Redacción central
  • 26 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

A través de la Jefatura Departamental de Trabajo del Beni, se proyecta beneficiar a 300 personas con el Programa de Apoyo al Empleo (PAE), hasta fin de año, según informó el titular de ese ente dependiente del Ministerio de Trabajo, Carlos Javier Cavero.

Explicó que el PAE es un programa del Ministerio de Trabajo, para brindar una alternativa y promocionar a los buscadores de empleo, pues a partir de los 18 años muchos jóvenes se encuentran desempleados por falta de experiencia.

“El PAE, como un programa de atención al empleo busca diferentes empresas, que consolidan una estructura bien definida con espacios donde pueda funcionar o desarrollar un proceso de capacitación a los beneficiarios”, manifestó Cavero.

Quienes buscan empleo ingresan a la empresa en calidad de pasantes, y el Ministerio de Trabajo da un estipendio de 1,805 bolivianos, como un incentivo, que bien puede ser para estudiantes y bachilleres; para técnicos medios y superiores y licenciados, es de 2.075 para arriba.

“Esta, es una forma de garantizar de que esas personas se capaciten, adquieran experiencia y posteriormente se constituyan en un buenos buscadores de empleo o bien la empresa que los admita debe garantizar un porcentaje de su permanencia en el empleo”, refirió Cavero.

“Es un mecanismo que ya se aplicó antes, pero de otra manera y éste sería prácticamente un proceso de conclusión”, implica que los que solicitan ser parte del PAE entran en una bolsa de empleo, la Jefatura Departamental de trabajo busca las empresas y los va acomodando en la medida del perfil o según el interés del beneficiario.

La autoridad departamental de trabajo, sostuvo que a este programa pueden ingresar toda persona que así lo requiera, hombres y mujeres, a partir de los 18 años de edad. Y para que las empresas sean parte del mismo deben presentar sus planillas de personal, el Número de Identificación Tributario (NIT), y deben registrarse en la Jefatura de Trabajo.

“A partir de ello hacemos una valoración, es decir, si una empresa tiene 20 trabajadores fijos nosotros podemos dotar 50 beneficiarios del PAE, entonces esta empresa funcionará con 30 trabajadores más, eso implica que tendrá mayor productividad y eso es lo importante, en esos tres meses se alimenta la posibilidad de que pueda contratar este personal y se queden trabajando”, señaló Cavero.

Indicó que se tienen metas establecidas por cada mes, pero que a lo largo del año, no hubo mucho movimiento, y lo que se pretende es reactivar y acelerar el trabajo para dar mayor cabida a quienes buscan empleo, y aunque no se tienen parámetros o cupos, lo que se quiere es establecer las empresas y garantizar que las personas puedan ingresar, pero fundamentalmente que se puedan quedar a trabajar en las empresas.

“Este año en las diferentes áreas, se ha conseguido que 150 personas consigan un empleo a través del PAE, pero también se ha logrado que de entre 50 y 60 personas con discapacidad ingresen a trabajar en alguna empresa, sin embargo, hasta fin de año se debe lograr que 300 personas se hayan beneficiado con este programa impulsado por el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma”, añadió.

Los recursos económicos son emergentes del Estado, a través de un apoyo que se está generando mediante e Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por las gestiones efectuadas por el primer mandatario de Bolivia.

Este proyecto concluye a fin de año, pero cabe recalcar que para las personas con discapacidad el tiempo de permanencia en las empresas es de seis meses y no de tres como para el resto de los participantes.

“Un elemento muy importante para las personas que quieran formar parte del programa, es que deben ir al Departamento de Trabajo, y no por otras instancias, hemos tenido algún contratiempo y mala información al respecto, entonces siempre es a través de la Jefatura”, concluyó Cavero.

bottom of page