top of page

Mermelada de tomate, un producto resultado del desarrollo productivo del Beni

  • Redacción central
  • 26 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

Fruto de un trabajo arduo, y del compromiso de los agricultores del “Huerto Piloto”, impulsado por el Ministerio de la Presidencia y el Corregimiento de Trinidad, demuestran que el municipio de Trinidad es productivo, sacando al mercado la primera muestra de la ‘Mermelada de Tomate’, convirtiéndose en los primeros productores del municipio de Trinidad.

Demostrando los resultados con un valor agregado de la producción de hortalizas, “Estamos sacando el registro de sanidad de SENASAG, para poder sacar el producto estrella a nivel nacional, ya que ni en Beni, ni en toda Bolivia, existe esta mermelada de tomate”, dijo la Corregidora de Trinidad, Yanine Bravo Pereira.

La dulce Mermelada de Tomate, es un producto del ‘Plan Patujú’ integral, que tiene todos los ingredientes de este proyecto, sacando el azúcar morena de la caña que se produce en los huertos del corregimiento, el tomate del proyecto integral de los huertos pilotos, clavo de olor y en pequeñas cantidades canela, para posteriormente utilizar como endulzante la miel producida por los apicultores del mismo proyecto, que viene de la producción de los productores de miel del pueblo Sirionó, que garantizan la pureza de la miel que es conocida por su calidad en la región.

Esta mermelada es netamente orgánica, sin químicos ni conservantes artificiales y original de la capital beniana, “Nosotros como municipio de Trinidad y como autoridades nuevas, queremos proyectar y plasmar un municipio productivo y un Beni productivo, aportando al desarrollo económico en el municipio de Trinidad”, señaló la Corregidora.

“Con este producto, se demuestra que Trinidad y Beni son productivo, ahora como ‘Proceso de Cambio’, como gobierno departamental, apoyados por un Gobierno Nacional, que demuestra que cuando existe apoyo a este tipo de iniciativas, se transforma en un producto que es competitivo y nutritivo para mejorar la alimentación de todos los bolivianos”.

“Agradecer al hermano Presidente y a nuestro Ministro de la Presidencia, por apoyar esta política de productividad y apostar por estos proyectos que el Corregimiento los ejecuta con cariño y responsabilidad, que gracias a un equipo técnico de alto nivel y sobre todo al esfuerzo y empeño de todas las personas que trabajan”, acotó la autoridad.

Después de varias pruebas con la mermelada de tomate, se logró sacar un producto que puede competir con mermeladas a nivel internacional, esto gracias al resultado de la capacitación de las Escuelas Técnicas Itinerantes para el Desarrollo (ETI), impulsadas por el Ministerio de la Presidencia y ejecutado por la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (ADEMAF), en coordinación con la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), se logró un producto de calidad.

Se cumplió el objetivo de las escuelas itinerantes de sacar personas capacitadas que procesen los productos para conseguir independizarse, para tener ingresos y vivir bien.

“Todo comienza con la cosecha en nuestro huertos de los tomates que estén bien maduros, luego se hacen hervir los tomates a altas temperaturas, hasta que los tomates estén blandos, luego se les hecha el clavo de olor, hasta que estén bien cocidos, luego se los cuela para mezclarlos con la azúcar morena, nuevamente se lo hierve a fuego lento, se bate hasta que tengan una consistencia cremosa, luego se saca del fuego, se los envasa sin taparlos hasta que enfríen y después están listos para degustar”, manifestó Alejandra Melgar, reportera del proyecto.

“Nosotras las personas pobres, que no teníamos antes esta oportunidad, nos sentimos felices al ver nuestro esfuerzo realizado en estos productos que llegarán a las personas para que puedan degustar esta mermelada de tomate que es de buena calidad”, complementó Beny Lecaro Coímbra.

Este producto es completamente natural, sin conservantes ni químicos, y pronto estará a la venta en súper mercados y tiendas de la ciudad de Trinidad.

bottom of page